casadecampo

Casa de Campo – El parque más grande de Madrid

Casa de Campo es el parque más grande de Madrid, y su principal pulmón verde. ¿Sabíais que es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York y hasta siete veces el Hyde Park de Londres? Y es que más que un parque, Casa de Campo es un bosque mediterráneo.

En este artículo de Turismo en Madrid os contaremos toda la información de qué ver en Casa de Campo, un poco de historia, cómo llegar, curiosidades, actividades y algún que otro consejo.

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Metro: Batán (línea 10), Casa de Campo (líneas 5 y 10) y Lago (línea 10).
  • Autobús: 3, 25, 31, 33, 36, 39, 41, 46, 62, 65, 75, 138, 148

Qué ver en Casa de Campo: el parque más grande de Madrid

Casa de Campo es el parque más grande de Madrid, y el principal pulmón de la capital.

Tiene un total de 1.700 hectáreas y fue propiedad de la corona española y lugar favorito de caza de varios de sus reyes. Se cedió al estado para su uso público con la Segunda República.

Es un parque histórico, y en su interior hay miles de actividades que se pueden hacer, pero en esta sección hemos querido marcar las más famosas. Aun así, hemos dejado un apartado más adelante en el que aconsejamos más planes.

casadecampo

Disfruta del Parque de Atracciones

El Parque de Atracciones de Madrid está en una ubicación privilegiada, en pleno centro de Casa de Campo. Aquí podréis disfrutar en familia de más de cuarenta atracciones de todo tipo, desde las adrenalínicas Tornado o Abismo, hasta los refrescantes Fiordos o Rápidos.

Pero no todo es emoción y velocidad, ya que encontrarás otra parte más relajante en el parque. Tienes a tu disposición la zona de Tranquilidad, donde puedes navegar en bote por la jungla o subirte a noria de quince metros de altura.

Los niños tienen su propio espacio con montañas rusas y atracciones acuáticas, coches de choque y un barco pirata. También hay otras formas de entretenimiento: teatros de marionetas, viajes en tren y un parque para jugar.

Fíjate en el calendario porque los meses de verano se suelen organizar conciertos de todo tipo, con un cartel bastante “top” que no tiene nada que envidiar a muchos festivales.

parque de atracciones de madrid como llegar

Visita a los animales del Zoo Aquarium de Madrid

Otra de las actividades que podemos encontrar en Casa de Campo es el Zoo Aquarium de Madrid, uno de los parques zoológicos más antiguos de todo el mundo.

Y es que su origen se remonta a finales del siglo XVIII, cuando en el Parque del Retiro estaba la Casa de Fieras, con animales que traían desde todo el mundo. Poco a poco ese recinto se hizo impracticable debido a la gran cantidad de animales que llegaban, y tuvieron que abrir un lugar específico para ello.

El Zoo Aquarium de Madrid es hogar de especies de animales de toda clase, como el panda, el tiburón toro, o el pigargo vocinglero, que escucharéis por el recinto.

Pero los animales los animales más queridos son sin duda los delfinesleones marinosaves rapaces y papagayos.

casa de campo madrid zoo aquarium

Vuela por los cielos en el teleférico

También podéis coger el teleférico para surcar por los aires y contemplar la grandeza de Casa de Campo. Además, os servirá directamente como medio de transporte, muy original y divertido.

Durante el veranos suelen tener el siguiente horario:

  • De lunes a jueves, de 12-20h
  • De viernes a domingo, de 12-21h

El recorrido puede hacerse o bien desde su estación de Pintor Rosales, cerca del Templo de Debod y del metro Argüelles de Madrid o bien desde su estación de Casa de Campo, en metro Lago/Batán.

El viaje dura poco más de 11 minutos realizando un trayecto de 2,5 km y tiene un precio de 6€ ida y vuelta.

casa de campo madrid cerrada teleferico

Rema en el lago

Si estás harto de ir al Parque del Retiro y ver cómo todos los guiris acaparan las barcas, entonces ve a Lago. Aquí encontraréis precisamente lo que promete el nombre de la estación de metro, un lago con barcas donde poder remas y descansar de una manera mucho más tranquila.

El lago es en realidad un estanque artificial de origen renacentista con una superficie de 80.150 m² y tiene un volumen de agua de 164.883 m³. Además de remar, puedes practicar varios deportes como el piragüismo, el kayak-polo, la pesca deportiva con retorno o el triatlón.

casa de campo madrid abierta

El Centro de Educación Ambiental

Y justo al lado del embarcadero del lago encontraréis el Centro de Educación Ambiental, un lugar didáctico con exposiciones e información sobre la fauna y flora de esta parte de Madrid.

Porque en el parque de Casa de Campo se pueden encontrar todo tipo de animales.

Aquí se celebran talleres tanto para adultos como infantiles.

Curiosidades de Casa de Campo

Ya lo hemos dicho al principio pero no nos cansamos… y es que a menudo uno da por hecho el tamaño que tiene el parque de Casa de Campo sin pararnos a pensar en la suerte que tenemos de que esté en nuestra ciudad.

Porque Casa de Campo es casi siete veces más grande que Hyde Park y el doble que Central Park, ahí es nada.

¿Y sabíais que Casa de Campo tuvo parte en la historia de la Guerra Civil de España? En el cerro de Garabitas se instaló la artillería del bando nacional. Si te fijas, todavía puedes ver varias construcciones militares, como trincheras o búnkeres.

Por último, comentar que la última vez que se vació el estanque, en 2017, se encontraron todo tipo de objetos en el fondo del lago. Más allá de lo que podría venirnos a la cabeza, como balones o monedas, se encontraron ruedas de coches, cámaras de fotos y hasta bancos enteros. Pero también muchísimas sillas de plástico y hasta el armazón de una pistola.

casa de campo madrid abierta

Dónde está Casa de Campo de Madrid

La zona de Casa de Campo ya habréis visto que es muy amplia. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad de Madrid, como podemos observar en el siguiente mapa:


Cómo llegar a Casa de Campo

Puedes llegar hasta distintas partes de Casa de Campo en varios medios de transporte. La forma más sencilla y utilizada es el metro, con tres paradas en ella:

  • Metro: Batán (línea 10), Casa de Campo (líneas 5 y 10) y Lago (línea 10).
  • Autobús: 3, 25, 31, 33, 36, 39, 41, 46, 62, 65, 75, 138, 148

Qué visitar cerca de Casa de Campo

Casa de Campo es una zona extensísima, por lo que no podemos centrarnos en algún apartado específico que se pueda visitar cerca. Sin embargo, en el recinto Casa de Campo podemos acceder al Parque de Atracciones de Madrid.

Sin duda un plan familiar que los niños (ni adultos) difícilmente olvidarán. Una actividad divertida que hacer en Madrid entre adrenalina y asombro.

Muy cerca está también el Zoo Aquarium de Madrid, donde podréis ver todo tipo de animales, y aprender sobre ellos en un plan didáctico.

Más al sur, seguro que os habréis fijado en el teleférico que recorre los cielos de este parque. Os llevará hasta Pintor Rosales, cerca de la zona de Plaza de España y del Templo de Debod.

Más fotos de Casa de Campo

Aquí os dejamos alguna foto más de la zona de Casa de Campo de Madrid:

casa de campo madrid como llegar

¿Qué os ha parecido este artículo con toda la información sobre Casa de Campo en Madrid? Si tenéis alguna duda o comentario, podéis escribirnos al apartado que dejamos habilitado más abajo.

Mientras, os invitamos a que leáis el resto de artículos que tenemos sobre la ciudad de Madrid.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.