Hoy en Turismo en Madrid os hablamos de la Plaza de España de Madrid, una de las plazas más grandes de la capital. Aquí encontramos edificios míticos de la ciudad como Torre de Madrid o el Edificio España, unos jardines reformados y el monumento a Cervantes.
En este artículo os contamos qué ver en Plaza de España, su historia, sus monumentos, y un montón de información útil.

¿Cómo llegar?
- Metro: Plaza de España (Línea 3 y 10)
- Autobús: Líneas 3, 44, 46, 74, 75, 133, 138 y 148.
Lugares Cercanos
Qué comer cerca
- El Club Allard
- Saisho
- El Jardín Secreto
Tabla de Contenidos
Qué ver en Plaza de España, una de las más grandes de Madrid
Plaza de España es una de las plazas más grandes no sólo de Madrid sino de España entera. Ha sufrido una reforma a lo largo del año 2020, que transforma a esta plaza en uno de los puntos más importantes de la ciudad. Es un nexo de unión entre Gran Vía, Moncloa y el Palacio Real.
Edificio España
El Edificio España es uno de los más característicos de todo Madrid. Con sus 26 plantas y 107 metros de altura, fue el edificio más alto de España hasta la construcción de la cercana Torre de Madrid, de la que hablaremos a continuación.
Se comenzó a construir en 1948, aunque no se inauguró hasta cinco años más tardes. Tiene un claro estilo neobarroco y en la actualidad es sede del Hotel Riu Plaza de España.

Torre de Madrid
Pocos años más tarde se construyó la Torre de Madrid, con una altura de 142m y visible desde muchos lugares de las afueras de la ciudad. Se inauguró en 1957 y durante varios años fue el edificio de hormigón más alto del mundo entero.
De hecho, fue el edificio más alto de España hasta que en el año 1982 se construyera la torre de telecomunicaciones de Torrespaña.
El edificio de Torre de Madrid cuenta con un hotel de cuatro estrellas (Barceló Torre de Madrid) en las primeras diez plantas. Las siguientes veintidós, hasta la planta número 32 son viviendas particulares, donde vive, entre otros, David Broncano.

Monumento a Cervantes con Don Quijote y Sancho
El conjunto escultórico más importante que ver en Plaza de España es el monumento a Cervantes justo enfrente del estanque rectangular. Este es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad de Madrid, con ambos edificios que hemos detallado anteriormente en la panorámica.
Este monumento de Don Quijote y Sancho se realizó para conmemorar el tercer centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

En este complejo monumental encontramos a Miguel de Cervantes sentado y, bajo sus pies, las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. También podemos encontrar en el conjunto las estatuas de Dulcinea y Aldonza Lorenzo. A todas les acompaña en el monumento los cinco continentes, usado como metáfora de la internacionalización de la obra de Cervantes.
Por el otro lado de esta obra encontramos una representación de la Literatura Española, sujetando un libro en su mano. Como curiosidad, el árbol más predominante en esta zona de los jardines de Plaza de España es el olivo, en una clara referencia a los campos de Castilla La Mancha por las que se aventuraron Don Quijote y Sancho Panza.
Casa Gallardo
También en Plaza de España tenemos que destacar otro de los edificios clave. La Casa Gallardo es un ejemplo claro de arquitectura modernista en la ciudad de Madrid, y lo encontramos en una de las esquinas de Plaza de España.

Real Compañía Asturiana de Minas
Mientras que en la esquina opuesta de la Plaza podemos encontrar el dificio de la Real Compañía Asturiana de Minas, de finales del siglo XIX.
Los Jardines de Plaza de España
La Plaza de España cuenta con unos jardines reformados que ocupan un total de 2,7 hectáreas entre las que destaca el estanque y el monumento a Cervantes.
Breve historia de Plaza de España
Para comenzar a hablar de Plaza de España tendríamos que remontarnos a mediados del siglo XVI. En 1561, el monarca Felipe II decidió mover la corte desde Toledo a Madrid. Para entonces, la zona que hoy conocemos como plaza de España era una huerta.
Años más tarde, Carlos III compró el antiguo convento de San Gil, por su cercanía al Palacio Real, con la intención de construir el convento de Gilitos. De esa manera, trasladaría a los frailes desde San Gil a Gilitos, pero con la llegada de José Bonaparte este convento se convirtió en cuartel de guardias de Corps. Más tarde se le añadirían las caballerizas y después artillería.
A lo largo del siglo XIX se fue produciendo el ensanche de Madrid, lo que produjo el derribo años más tarde (se calcula que en torno al 1908) del cuartel de San Gil. Un año más tarde se aprobó crear la plaza de España.

Dónde está Plaza de España en Madrid
Plaza de España, en Madrid, está entre las calles Gran Vía y Princesa, en el barrio de Sol y distrito Centro de la capital española. Limita con Chamberí, y está muy cerca de Moncloa y Argüelles.
Aquí os adjuntamos un mapa con la ubicación exacta de la Plaza de España:
Cómo llegar a Plaza de España
Probablemente puedas llegar caminando hasta Plaza de España, ya que se encuentra en el centro de Madrid. Sin aun así prefieres ir en transporte público, te recomendamos estas líneas:
- Metro: Plaza de España (Línea 3 y 10)
- Autobús: Líneas 3, 44, 46, 74, 75, 133, 138 y 148.
Por cierto, si has venido en coche y quieres aparcarlo, hay un parking púbico de larga estancia en la calle que rodea el Templo de Debod, a apenas 10 minutos andando de la Plaza de España.
Qué visitar cerca de Plaza de España
Plaza de España hemos visto que esta en el corazón de la ciudad de Madrid, por lo que en sus alrededores podemos encontrar un montón de lugares que visitar. Nada más empezar la calle Princesa podemos ver el Palacio de Liria, de la Casa de Alba, con unos jardines impresionantes. Una casa tan grande y en el centro mismo de Madrid tiene que costar una fortuna!
En los alrededores de Plaza de España encontramos también el Templo de Debod. El templo fue un regalo que hizo Egipto a España en el año 1968 tras la ayuda recibida para salvar los templos de Nubia (sobre todo el de Abu Simbel, que estaba en peligro de desaparecer tras la presa de Asuán).
Cerca del templo, en la calle Ferraz (que quizás os suene por la televisión, ya que allí se halla también la sede del PSOE) encontramos el Museo Cerralbo, en un hermoso palacete del siglo XVII.
Además, desde la Plaza de España de Madrid se conecta la Gran Vía, con todos los teatros y las tiendas más aclamadas de la ciudad.

Más fotos de Plaza de España
Aquí os dejamos alguna otra foto más de Plaza de España:


Con esto concluimos este artículo sobre la Plaza de España de Madrid. Si tenéis algún comentario nos podéis escribir más abajo. Además, recomendamos echar un ojo al resto de artículo que tenemos sobre la ciudad de Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
saben cual es el transito de visitantes en la plaza de españa