El Museo del Ferrocarril de Madrid, es una de las mayores colecciones históricas de ferrocarriles de Europa. Se encuentra en una estación de ferrocarril llamada Madrid-Delicias en el barrio de Delicias.
Inaugurado en 1984 en la antigua estación de Delicias, el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con un recorrido a través del tiempo para mostrar la historia ferroviaria de España. Recomendamos enormemente hacer la visita teatralizada por el Museo del Ferrocarril, una experiencia inolvidable en donde personajes de la época te acompañarán por los andenes, vagones y las locomotoras para desvelar el gran secreto de la antigua estación de Delicias.
La antigua estación de trenes, que ha sido sede de varias localizaciones de cine como veremos a continuación, cuenta con colecciones que rara vez encontraréis en cualquier otra parte del mundo. Veamos primero los datos prácticos de su visita y más adelante os contaremos toda su información e historia.

¿Cómo llegar?
Lugares Cercanos
- Estación de Atocha
- Museo Reina Sofía
- Jardín Botánico
Horario de visita
- De Octubre a Mayo:
- De lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas.
- Desde junio hasta septiembre:
- De lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.
Reserva aquí:
La visita teatralizada por el Museo del Ferrocarril
Precios y entradas
- De lunes a viernes:
- Adultos: 6 €
- Niños entre 4 y 12 años, mayores de 65 y estudiantes: 4 €
- Sábados y domingos:
- Entrada general: 3 €
- Personas con movilidad reducida: 1 €
En los andenes del Museo del Ferrocarril también se pueden ver antiguos coches de viajeros que muestran cómo era viajar en tren en el pasado, además de algunos antiguos vehículos de mantenimiento.
La sorprendente colección se completa con las piezas de modelismo ferroviario en diferentes escalas, además de tres maquetas animadas de diferentes épocas con las que los mayores disfrutarán como niños transportándose a través de paisajes imaginarios.
Tabla de Contenidos
Horarios
Para visitar el Museo del Ferrocarril, tendrás que ir en estos horarios. Recomendamos llegar con un poco de tiempo extra para evitar colas o aglomeraciones, y poder disfrutar abiertamente de esta visita tan original:
- De Octubre a Mayo:
- De lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas.
- Desde junio hasta septiembre:
- De lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.
Precios
La entrada general del museo es de 6€, sin embargo, se puede hacer la visita teatralizada por el Museo del Ferrocarril,

Qué ver en la visita al Museo del Ferrocarril de Madrid
Durante 75 minutos tendréis la oportunidad de vivir una noche llena de misterios en el Museo del Ferrocarril. El jefe de la Estación os acompañará para descubrir el secreto mejor guardado del museo. ¿Cuál será? Este misterioso acompañante os guiará por los diferentes andenes, trenes y locomotoras históricas para conocer las historias más inquietantes que se vivieron siglos atrás.
Pero no solo nos acompañará el jefe de la estación, sino que otros personajes irán acercándose hasta nosotros para darnos otras visiones de las historias que descubriremos. ¡Será como viajar al pasado!
El imponente edificio, construido como inicio de la línea en 1880, cuenta con una sala de máquinas central donde se encuentra la parte más importante del museo, la zona de las plataformas y las vías con las exposiciones de las antiguas locomotoras.
En esta zona se pueden ver las primeras máquinas de vapor que pasaron por el país, las primeras locomotoras eléctricas y también los primeros motores diesel que tiraban de los trenes.
Booking.comLos andenes del museo
En los andenes los visitantes pueden ver los antiguos vagones de tren, que muestran cómo se viajaba en el pasado, así como algunos de los antiguos vehículos de mantenimiento.
Esta sorprendente colección se completa con maquetas de trenes de diferentes tamaños, así como tres modelos animados de diferentes épocas: disfrutados tanto por adultos como por niños, realizando ambos viajes imaginarios.
El museo del ferrocarril es un espacio encantador que ofrece un paso atrás en el tiempo a cuando viajar en tren era algo especial y no sólo una forma de ir de A a B. Aunque no está considerado como uno de los principales museos de la ciudad es un museo que debe tener en cuenta, especialmente si lo visita con niños.

El edificio y la historia del Museo del Ferrocarril
No hay que confundir el edificio con la estación inaugurada en 1996 por Cercanías Madrid llamada Delicias.
La estación fue inaugurada en marzo de 1880 por el rey Alfonso XII y la reina María Cristina. Fue encargada por una compañía de ferrocarriles de corta duración, la Compañía de los Caminos de Hierro de Ciudad Real a Badajoz, que recientemente había abierto una línea desde Ciudad Real a la capital.
Una de las razones para la elección de Delicias como sede de la terminal fue la proximidad de una línea existente, el Ferrocarril de contorno de Madrid, que servía a zonas industriales de Madrid.
El año en que se inauguró la estación, la compañía ferroviaria fue absorbida por un rival más grande, la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). MZA tenía el uso de la estación de Atocha, y no necesitaba la estación de Delicias, que transfirió a una tercera compañía, la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal.
Se desarrolló un servicio internacional a Portugal, pero la estación nunca alcanzó un alto volumen de pasajeros, y se cerró al tráfico de pasajeros en 1969.

Arquitectura del edificio
Como terminal, la estación tenía instalaciones separadas para los pasajeros que llegaban y salían. Sin embargo, lo más impresionante es el cobertizo de hierro del tren cubierto por un techo de un solo vano.
El edificio fue diseñado por un ingeniero francés, Émile Cachelièvre. Se ha sugerido que fue influenciado por la Galerie des Machines de Henri de Dion, uno de los edificios de estructura metálica erigidos para la Exposición Universal (1878) en París[2] El grupo franco-belga Fives proporcionó el metal para ambos proyectos.
Dónde está el Museo del Ferrocarril
Cómo llegar al Museo del Ferrocarril
Recomendamos ir en transporte público hasta el Museo del Ferrocarril, puesto que se encuentra en pleno Delicias, con estación tanto de metro como de Cercanías.
Más fotos del museo
Con esto terminamos la visita al Museo del Ferrocarril de Madrid, sin duda un plan original y divertido que hacer en familia. Si queréis más información sobre Turismo en Madrid, podéis echar un ojo a las actividades recomendadas en esta página web, o echar un vistazo a los artículos relacionados más abajo:

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados