El Monasterio del Escorial es un complejo del siglo XVI a menudo considerado la octava maravilla del mundo. Fue residencia de la familia real y la basílica lugar de sepultura de los reyes de España.
Conocido también como Monasterio de San Lorenzo El Real, aunque comúnmente entre los madrileños se le llama sólo El Escorial, fue ideado por el rey Felipe II y actualmente recibe a medio millón de visitas al año.
Aquí puedes contratar una excursión al Monasterio del Escorial desde Madrid. Incluye transporte, entradas y visita guiada. Te recomendamos sacarlas online para evitarte las colas de entrada.

Horario de visita
- Invierno (Octubre – Marzo): Mar – Dom 10:00 – 18:00h
- Verano (Abril – Septiembre): Mar – Dom 10:00 – 19:00h
Precios y entradas
- Adultos: 12€
- Estudiantes, niños de entre 5 y 16 años y mayores de 65: 6€
- Menores de 5 años: Gratis
Qué comer cerca
- Fonda Genara
- Asador del Rey
- Cava Alta Fusión
Reserva aquí:
Excursión de un día al Escorial y Valle de los Caídos
Tabla de Contenidos
- Monasterio del Escorial – Visita, tarifas y horarios
- Excursión y visita al Monasterio del Escorial desde Madrid
- Horarios del Monasterio del Escorial
- Precios del Monasterio del Escorial
- Qué ver en el Monasterio del Escorial
- Breve historia del Monasterio del Escorial
- Curiosidades del Monasterio del Escorial
- Dónde está el Monasterio del Escorial
- Qué visitar cerca del Monasterio del Escorial
- Más fotos del Monasterio del Escorial
- Artículos relacionados de Madrid
Monasterio del Escorial – Visita, tarifas y horarios
Aquí os contaremos toda la información para la visita al Monasterio del Escorial, uno de los monumentos más importantes de España.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
Excursión y visita al Monasterio del Escorial desde Madrid
Comenzamos recomendando la visita guiada por el Monasterio del Escorial que incluye el transporte desde el centro de Madrid. Esta es una de las opciones más vendidas para conocer, con una visita guiada, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Se visitarán lugares como el Palacio de los Austrias, el Panteón de los Reyes e Infantes, la Sala Capitular, la Basílica y, por su puesto, la famosa Biblioteca en la que se custodian cientos de volúmenes históricos.
Puedes ver mas información sobre la visita guiada al Monasterio del Escorial aquí.
Por cierto, alguna de estas visitas incluye la opción de recorrer también el Valle de los Caídos. Puedes seleccionar la opción que prefieras una vez dentro de la web de venta de entradas.

Horarios del Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial abre
- Invierno (Octubre – Marzo): Mar – Dom 10:00 – 18:00h
- Verano (Abril – Septiembre): Mar – Dom 10:00 – 20:00h
Precios del Monasterio del Escorial
La entrada al Monasterio del Escorial tiene un precio general de 12€. Pero encontrarás descuentos con una tarifa reducida a la mitad según la edad:
- Adultos: 12€
- Estudiantes, niños de entre 5 y 16 años y mayores de 65: 6€
- Menores de 5 años: Gratis
Además, ten en cuenta que los miércoles de 10:00 a 16:00 y domingos de 15:00 a 19:00h la entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea,

Qué ver en el Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial tiene una serie de lugares importantes para disfrutar durante su visita. Es un complejo enorme, con un valor artístico y arquitectónico incalculable.
El Palacio de Felipe II
El Palacio de Felipe II, o Palacio de los Austrias, sigue el mismo esquema arquitectónico del Palacio de Carlos V en el Monasterio de Yuste. Durante la visita accederás a los Cuartos Reales y a la Sala de Batallas de este palacio.
Antes de llegar a las habitaciones reales se cruza por el Salón de Embajadores, con objetos exóticos y hasta dos relojes solares, así como retratos de todos los reyes de la casa de Austria.
Aquí se podrá ver además la silla-litera en la que Felipe II realizó su último viaje al Monasterio tras sufrir al enfermedad de la gota.
La Biblioteca
Una de los lugares más interesantes de esta visita al Monasterio del Escorial es la Biblioteca. En ella se encuentran códices de Felipe II en una nave de 54m de largo con suelo de mármol y estanterías de madera noble.
Se estima que en la biblioteca del Escorial se encuentran más de 40.000 volúmenes de un valor incalculable. Aun así, hoy tendría muchísimos volúmenes más ya que en el año 1616 se le concedió el privilegio de recibir un ejemplar de cada obra publicada en España.
Nunca se llegó a hacer uso de dicho privilegio.

El Palacio de los Borbones
Al norte de la Basílica se alza el Palacio de los Borbones, alrededor del Patio del Palacio. Antiguamente, al inaugurarse el Monasterio del Escorial, esta zona era donde se instalaron los Infantes, así como la Galería de Batallas, las cocinas y la zona de servicio.
Más tarde, con la llegada de Carlos III, el Palacio se habilitó para los Príncipes de Asturias, comenzando en 1788 con Carlos IV y María Luisa de Parma y terminando con Fernando VII, último rey en hacer uso de sus aposentos. Hoy, este conjunto está abierto al público en visita libre.
Por cierto, durante la visita fíjate en los tapices interiores, diseñados por el mismísimo Goya.
La Basílica
La precede el Patio de los Reyes, y es el corazón del complejo del Monasterio del Escorial, conectado con el resto de dependencias.
La Cripta
En la cripta del Monasterio de San Lorenzo El Real está la pequeña capilla que reformó Felipe III para lbergar los veintiséis sepulcros con los restos de los reyes y reinas Austrias y Borbones.
¿Pero sabéis cuáles son los dos únicos monarcas que no descansan allí? Más adelante en este mismo artículo, en el apartado de curiosidades, os contaremos cuáles son.

Breve historia del Monasterio del Escorial
Si hay un nombre de monarca que se asocia fielmente a este Monasterio del Escorial a lo largo de la historia es el de Felipe II (1556-1598). Quiso celebrar la victoria de la batalla de San Quintin contra los franceses el día de San lorenzo, el 10 agosto de 1557.
Pero dicen que más importante fue el deseo de Carlos I, padre de Felipe II, de ser enterrado junto a su esposa Isabel de Portugal en el Monasterio de Yuste, en Cáceres. Su hijo decidió que se debería construir un nuevo monasterio, y que se convirtiese en el Panteón Real de los Austrias.
Hoy en día el Monasterio del Escorial lo llevan los monjes agustinos, aunque cuando se creó fueron los jerónimos (tan unidos siempre a la monarquía) los que lo regían.

Curiosidades del Monasterio del Escorial
- ¿Alguna vez habéis oído la expresión de que algo dura más que la obra del Escorial? Y es que tardó un total de 21 años en terminarse, casi tanto como el Taj Mahal indio. Aun así, ha habido otros monumentos clásicos que tardaron mucho (muchísimo) así en inaugurarse. Y no me refiero sólo a la Sagrada Familia que lleva ya 138 años de obras…
- El Monasterio del Escorial ha aparecido en el cine, siendo escenario de películas como Alatriste, El Regreso de los Tres Mosqueteros o Orgullo y Pasión.
- En una de las capillas que encontramos dentro de la basílica de San Lorenzo podemos ver el Cristo de Cellini. Este cristo tiene la peculiaridad de ser uno de los casi únicos que se exhiben con los genitales al aire (pese a que los agustinos los tapan con una tela).
- En el panteón del Escorial están enterrados todos los reyes de España salvo Felipe V y Fernando VI.
Dónde está el Monasterio del Escorial
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación exacta del Monasterio del Escorial en el pueblo de ensueño de El Escorial, a 50kms al nordoeste de Madrid:
Cómo llegar al Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial está en las afueras de Madrid capital. La forma más sencilla de llegar es o bien en coche privado, o bien en transporte público con las opciones que dejamos a continuación:
Qué visitar cerca del Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial se halla en el pueblo de El Escorial, en la sierra de Madrid. Es un lugar muy pintoresco y precioso para caminar tranquilamente, sobre todo con el cambio de estación.
Muy cerca puedes ver la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos, un enorme monumento construido entre 1940 y 1959 para honrar a los españoles que murieron durante la Guerra Civil Española.
La basílica se encuentra excavada en la roca, y en lo más alto una cruz de más de 100m de altura. Este lugar fue la tumba hasta el año 2019 del dictador Francisco Franco (quien ordenó construir esta cripta).
Si queréis visitar el Monasterio del Escorial y el Valle de los Caídos en una excursión de un día desde Madrid podéis entrar en el enlace.
Más fotos del Monasterio del Escorial
Aquí os dejamos alguna otro foto más del Monasterio del Escorial, así como un vídeo para que podáis indagar más a fondo.

¿Habéis estado ya en el Monasterio del Escorial? Sin duda es uno de los lugares más impresionantes que ver en Madrid, como habréis podido comprobar.
Si tenéis alguna duda o comentario, habilitamos un espacio más abajo para que podáis escribirnos lo que sea. Además, os recomendamos que echéis un ojo al resto de artículos que tenemos en Turismo en Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
Los domingos son gratuitos para los madrileños ? Dónde conseguir las entradas ?
Hola Loly! Puedes conseguir las entradas en los enlaces que hemos dejado en este artículo. Ahí te viene toda la información 😉
Hola, voy con la familia a El Escorial el 30 de julio, ¿tengo que sacar entrada con cita para ese día o puedo comprarlas allí ese mismo día?
Hola! Siempre es mejor que las saques online para evitarte las colas en taquilla
Buenos días,
El próximo 12 de octubre el Monasterio permanecerá abierto?