El Parque del Capricho, ideado por la duquesa de Osuna, es un conjunto de jardines y monumentos que a menudo encontraréis en las listas de los lugares más bonitos de Madrid.
Visita el Parque del Capricho a través de esta guía con toda la información, horarios, consejos, qué ver e historia. Aquí os contamos TODOS los secretos, con fotos y varias curiosidades.

¿Cómo llegar?
- Metro: El Capricho (Línea 5)
- Autobús: Líneas 101, 105, 151
Horario de visita
- Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: Sábados, domingos y festivos de 9:00 a 18:30 horas.
- Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: Sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 horas.
Lugares Cercanos
- Estadio Wanda Metropolitano
- Aeropuerto de Barajas
- Parque Quinta de los Molinos
Precios y entradas
- Entrada gratuita
Tabla de Contenidos
Horarios del Parque del Capricho
El Parque del Capricho abre todos los días del año salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios dependen de la temporada, y básicamente se pueden dividir en estos dos:
- Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: Sábados, domingos y festivos de 9:00 a 18:30 horas.
- Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: Sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 horas.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
Entrada del Parque del Capricho
La entrada al Parque del Capricho es gratuita, cualquier día de la semana. Sin embargo, podrás contratar un Free Tour por el Parque del Capricho los sábados y algunos domingos a las 11am.
Tienen una duración de unas dos horas en las que un guía experto te contará su historia y recorreréis cada rincón y jardín.

Qué ver en el Parque del Capricho: Una visita romántica
La visita al Parque del Capricho comienza por el Paseo de la Alameda de Osuna, 25. Ten cuidado con lo que lleves en la mochila o bolso porque no te dejarán entrar con comida. La limpieza y el bienestar del parque es lo primero, así que nada de picnics que para eso ya está la Casa de Campo.
Nada más pasar por los tornos de seguridad (si, como fuese un parque de atracciones) llegarás hasta la Plaza de Toros del Capricho. Tranquilos, no tendréis que salir corriendo, es sólo el nombre que se le da a esta plaza circular que nos precede los jardines neoclásicos tan franceses que veremos a continuación.
Un recordatorio de que todavía seguimos en España pese a tanta influencia de Francia que veremos durante la visita.

Exedra, Plaza de los Emperadores y el Palacio de los Duques de Osuna
A continuación veremos la famosa Exedra y Plaza de los Emperadores, construida por Pedro Alcántara, nieto de la duquesa de Osuna. Más adelante, en este mismo artículo, os contamos brevemente la historia del Parque del Capricho.
Si continuamos el camino veremos al fondo el palacio de los Duques de Osuna, pero antes tendremos que cruzar por los jardines simétricos y pasar la Fuente de los Delfines.
El Palacio de los Duques de Osuna es la ostentación de la época, una construcción de estilo neoclásico con columnas en la fachada. No os imaginéis su interior como el Palacio Real de Madrid porque no es así, ya que las posesiones de los nietos de la duquesa, como leeremos en el apartado de historia, tuvieron que subastarse debido a las deudas que achacó la familia.
Templo de Baco
Cuando uno ve fotografías del Parque del Capricho suele ver este templo, tan icónico e Instagrammeable. Una construcción sencilla en lo alto de una pequeña colina que celebra a Baco al dios mitológico del vino y la diversión.

El Fortín del Parque del Capricho
La zona del fortín es un lugar curiosísimo, ya que se utilizaba como lugar de juego para los niños. Aunque en realidad no era más que un fortín de guerra en miniatura. Una forma muy sutil para que desde pequeños los niños estuvieran ya en contacto con la guerra. Se dice que antes había hasta 12 cañones de bronce en miniatura.
Búnker de Miaja
Uno de los lugares más curiosos que se pueden visitar en el Parque del Capricho es el Búnker de Miaja, de la Guerra Civil. Hay visitas guiadas por esta zona en las que parecerá que acabas de pasar a una dimensión completamente distinta, como Alicia en el País de las Maravillas. Se utilizó como defensa a la ciudad de Madrid durante la peor guerra que sufrió nuestro país.

Plaza Rueda de Saturno
En esta parte tan laberíntica encontramos la escultura de Saturno, alegoría al dios que pintó Goya en uno de sus cuadros más famosos. Y es que el pintor era santo de devoción de la familia de la duquesa de Osuna, llegando a coleccionar varias de sus obras maestras.
El Abejero
Si, hasta las abejas tenían su propio palacio dentro del Capricho. Porque en realidad todo es lujo y ostentación cuando proviene de la duquesa, y de sus vicios y virtudes. Aquí venían las abejas de los lirios para crear la miel. Dentro podemos encontrar otra escultura, en este caso la de Venus.
El Casino de Baile
Otro de los lugares más importantes que podemos encontrar en nuestra visita por el Parque del Capricho es el Casino de Baile, destino al que llegaban los invitados a través de las barcas que conducía la ría. Pinturas murales y espejos en un salón de planta octogonal en donde se disfrutaban de los bailes.

Breve historia del Parque del Capricho
La historia del Parque del Capricho ha de remontarse al siglo XVIII y XIX, con Maria Josega Pimentel, duquesa de Osuna. Durante esta época, ella se había convertido en una de las mujeres más importantes de la nobleza, y ejerció como mecenas de artistas.
En el año 1783 compró los terrenos donde hoy encontramos el parque. Cuatro años después comenzó a construirse, pero tardó más de 50 años en terminarse por completo. De hecho, ella no llegó a ver su proyecto finalizado en su totalidad.
La duquesa tenía como misión que se construyeran estanques para conectar el canal principal con el salón de baile. Este parque se encuentra encima de un manantial por lo que tenía fácil acceso a todo el agua, que recorría la finca regando las miles de flores que ordenó plantar la duquesa. En especial, sus favoritas, las lilas.

El casino de baile y el palacete que encontramos hoy en día se terminaron de construir en 1815, obra de Antonio ópez Aguado.
En 1834 murió la condesa de Osuna y el Capricho pasó a manos de su nieto, Pedro Alcántara, y tras él, a su hermano Mariano Téllez-Girón. Los siguientes años vieron cómo el Capricho iba cayendo en manos de unos y de otros, que tenían que cederlo o venderlo mayoritariamente acusando a la falta de liquidez económica.
Durante la Guerra Civil se construyeron aquí varios refugios antiaéreos, y años más tarde pasó a ser declarado Jardín Artístico pese a que este estado lo llevó a casi al abandono.
El Ayuntamiento de Madrid lo compró en el año 1974, y en 1985 se lo declaró como Bien de Interés Cultural. Desde entonces el Parque del Capricho ve cómo se realizan continuamente reformas para mejorar su visita. La última es la realizada al tejado del edificio principal con el fin de habilitarlo como museo y centro de interpretación.
Dónde está el Parque del Capricho
El Parque del Capricho está en la zona nordeste de Madrid, en la Alameda de Osuna. Aquí os dejamos un mapa que os indicará con más detalle su ubicación exacta:
Cómo llegar al Parque del Capricho
En transporte público la forma más sencilla de ir hasta el Parque del Capricho es en metro. La línea 5 (la verde clarita) te dejará justo allí. Si lo prefieres, puedes coger si no las líneas 101, 105 y 151 de autobuses.
- Metro: El Capricho (Línea 5)
- Autobús: Líneas 101, 105, 151
Qué visitar cerca del Parque del Capricho
Cerca del Parque del Capricho está otro parque que triunfa entre los madrileños, el de la Quinta de los Molinos. Este lugar es especialmente interesantes en primavera, con la floración.
Además, cerca del Parque del Capricho tenéis el aeropuerto de Barajas, o el Estadio Wanda Metropolitano, ambos ubicados en la zona nordeste de la ciudad de Madrid.
- Estadio Wanda Metropolitano
- Aeropuerto de Barajas
- Parque Quinta de los Molinos
Más fotos del Parque del Capricho
Aquí os dejamos con más fotos del Parque del Capricho, y un vídeo que os transportará momentáneamente a uno de los pulmones verdes de Madrid:

¿Qué os ha parecido este artículo sobre el Parque del Capricho? Si tenéis alguna duda o comentario, nos podéis escribir en el apartado que habilitamos más abajo.
Además, os recomendamos otros artículos sobre Parques y Jardines en la capital que tenemos en Turismo en Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
La visita que muestra el video, podría ser más cultural y mostrar toda la belleza que posee
¿Hay bancos para sentarse a lo largo del paseo? ¿Es accesible para personas mayores y con movilidad reducida? ¿Es posible comer dentro del recinto tipo merienda para niños, hay papeleras?
Muchísimas gracias
Quiero saber si hay visita guiadas, que días, a que horas, de donde sale, cual es el precio y como se sacan las entradas.
Hola Mayte, en el artículo te viene toda la información 🙂