Muchos conoceréis el Círculo de Bellas Artes de Madrid por su colección cultural, sus obras de arte, sus exposiciones o incluso por su impresionante azotea con una de las vistas más bonitas de Madrid.
Hoy en este artículo de Turismo en Madrid nos adentramos en el CBA, veremos su horario, su ubicación, el precio de sus entradas y algún consejo para su visita.

¿Cómo llegar?
- Metro: Sevilla y Banco de España (línea 2)
- Autobús: 1, 2, 5, 9, 14, 15, 20, 27, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 147 y 150.
Horario de visita
- Azotea: de lunes a viernes de 9:00 a 22:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 22:30h
Precios y entradas
- Adultos: 5€
- Carnet Joven: 4€
- Incluye las salas de exposiciones
Tabla de Contenidos
- Qué ver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
- El restaurante y terraza de la Azotea del Círculo de Bellas Artes
- Breve historia del Círculo de Bellas Artes de Madrid
- Qué visitar cerca del Círculo de Bellas Artes
- Dónde comer cerca del Círculo de Bellas Artes de Madrid
- Dónde está el Círculo de Bellas Artes (con mapa)
- Más fotos del Círculo de Bellas Artes (CBA)
- Artículos relacionados de Madrid
Qué ver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Sin duda este Círculo de Bellas Artes es uno de los principales lugares turísticos que visitar en Madrid. Quizás no sea el que más reconozcas por su nombre pero si has visto fotos de la capital española seguro que te has quedado boquiabierto con las vistas desde su azotea.
Pero de ella hablaremos un poco más adelante, porque antes hemos de centrarnos en el valor arquitectónico que posee la sede del CBA. Obra del arquitecto Antonio Palacios, este edificio de imagen urbana y monumental destaca por su espectacular fachada y volumetría ecléctica.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
En su interior encontramos más de 1200 piezas de pintura, escultura, dibujo, cerámica, etc… con un gran patrimonio bibliográfico y documental.
El Círculo de Bellas Artes tiene como objetivo ser una referencia de la cultura y del arte con una agenda cultura y programación de exposiciones muy cuidada y contrastada. Además, su programa está lleno de seminarios, talleres, conferencias y hasta conciertos. Podéis leer más en la página oficial del Círculo de Bellas Artes.
Y ahora continuemos con uno de los apartados que más expectación suscita entre los visitantes. Por supuesto, su azotea de vistas sobre Madrid inmejorables.

La Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Muchos turistas acuden a Madrid y recorren la ciudad en varios días sin haber subido a la azotea del Círculo de Bellas Artes. Una vez en casa, repasando fotos y rebuscando por internet, se encuentran las vistas desde un mirador, una terraza, una azotea…e inmediatamente piensan en volver.
La encontramos a una altura de 56m y en su día fue utilizada como solárium. En lo más alto, protegiendo la azotea, encontramos a Minerva (obra de Juan Luis Vassallo), hecha de bronce. Esta diosa romana de sabiduría y arte es el emblema del Círculo de Bellas Artes desde que se fundó.
Cómo subir a la Azotea del Circulo de Bellas Artes
El secreto de la azotea del CBA es un bien preciado, y probablemente una parte muy importante de vuestro viaje a Madrid. Abierta de 9am hasta medianoche, podrás subir en su majestuoso ascensor de puertas de cristal desde el mismo vestíbulo hasta la última planta.
Desde lo más alto, la vista alcanza desde la Sierra de Guadarrama al norte, hasta el Cerro de los Ángeles al sur. La tarifa es de 5€ (incluyendo las salas de exposiciones) y todos los martes, de 11:00 a 14:00h, la entrada es gratuita para desempleados.

El restaurante y terraza de la Azotea del Círculo de Bellas Artes
El restaurante de la terraza de la Azotea del CBA es un lugar que nunca falla. La comida está buenísima y las vistas son inmejorables. Es verdad que tendrás que pagar el lugar, porque comer o cenar en este restaurante de estilo mediterráneo te puede llegar a los 50€ tranquilamente.
Si te animas, el teléfono para las reservas es el 91 530 17 61. Y si no, siempre podrás cogerte un cóctel en el bar y disfrutar de los sillones y de la terraza.
Breve historia del Círculo de Bellas Artes de Madrid
El Círculo de Bellas Artes tuvo su sede en la calle Barquillo número 5 en el momento de su fundación, en abril de 1880. Pasó por apuros económicos, sobre todo al principio de su existencia, pero pudo remontar con la entrada del siglo XX hasta que en el año 1926 se trasladó el edificio de la calle Alcalá (cuyo arquitecto fue Antonio Palacios, por cierto).
En estos años grandes nombres del panorama cultural fueron directivos del Círculo de Bellas Artes como el Premio Nobel Jacinto Benavente o el comediógrafo Carlos Arniches. Varios ilustres se hacían ver por el CBA, como Valle-Inclán, que a menudo se dice que frecuentaba sus salones, o un jovencísimo Pablo Picasso, alumno de clase de pintura.

Para el año 1983, el Círculo de Bellas Artes estaba decayendo en cuanto a actividades, y su situación económica lo hacía peligrar. La Asociación de Artistas Plásticos ayudaron a refundar el Círculo de Bellas Artes y se comenzaron a organizar distinto tipo de actividades como Festivales Internacionales de Vídeo (1984 y 1986), Talleres de Arte Actual o incluso Teatros del Círculo (1984-1989).
Hoy en día encontramos exposiciones y actividades (recordemos el enorme éxito que supuso la exposición de Van Gogh). Podéis encontrar su programación y agenda cultural aquí.

Qué visitar cerca del Círculo de Bellas Artes
Una de las ventajas que tiene visitar el Círculo de Bellas Artes es que está en el mismo centro de Madrid, por lo que puedes recorrer muchos lugares turísticos en un radio de diez minutos a pie. Bajando la calle Alcalá encontramos tanto la Fuente de Cibeles como el Ayuntamiento (a mano derecha) o el misterioso Palacio de Linares, hoy Casa América (a mano izquierda). Si continuamos recto podemos ver la majestuosa Puerta de Alcalá (¡mírala!) y el Parque del Retiro.
Si nos dirigimos hacia el lado opuesto podemos llegar a la Puerta del Sol y desde ahí recorrer o bien la Gran Vía o bien la Plaza Mayor y la Calle Mayor.
Dónde comer cerca del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Cerca del Círculo de Bellas Artes hay un montón de restaurantes donde poder comer. Uno de los más famosos, tanto por turistas como por locales, es el Yakitoro de Chicote, en la Calle de la Reina 41. Comida japonesa fusionada a un precio bastante competitivo (para ser el centro de Madrid).
Si en cambio estás buscando algo más rápido, unas tapas españolas para comer y seguir disfrutando del Turismo en Madrid, entonces recomendamos que te acerques al Tigre Sidra Bar (Calle de las Infantas, 23) muy cerquita del anterior.
Dónde está el Círculo de Bellas Artes (con mapa)
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación exacta del Círculo de Bellas Artes:
Cómo llegar al Círculo de Bellas Artes
El Círculo de Bellas Artes se sitúa en la calle Alcalá, 42, al lado de la Fuente de Cibeles y a escasos 10 minutos andando de la Puerta del Sol o de la Gran Vía. Más cerca todavía encontrarás el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Naval.
Para llegar en transporte público lo más recomendable es coger la línea 2 hasta la parada de Banco de España o Sevilla.
Si en cambio te conviene mejor un autobús, te servirán las líneas 1, 2, 5, 9, 14, 15, 20, 27, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 147 y 150.
Más fotos del Círculo de Bellas Artes (CBA)
A continuación os adjuntamos alguna otra foto del Círculo de Bellas Artes, así como un vídeo explicativo.



Con este vídeo terminamos el articulo sobre el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esperamos que os haya gustado y tengáis ganas de visitarlo.
Hemos adjuntado los horarios, los precios, algún consejo para visitarlo y mucha información práctica sobre el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Si tienes alguna duda puedes escribirnos más abajo. Además, puedes echar un vistazo al resto de artículos que tenemos de Turismo en Madrid:

Turismo en Madrid ofrece guía de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
Buenos días, estaremos en miMadrid desde el 26 al 1
Me gustaría saber si aún hay entrada gratuita para desempleados y si hay opción de tomar alguna tapa en el restaurante para la cena.
Gracias y un cordial saludo
Hola! Pues tendrás que preguntar en la web del Círculo de Bellas Artes por si surgiera alguna, en su misma taquilla lo podéis ver. Un saludo!