Es cierto que la lista de consejos para viajar a Madrid podría ser infinita. Aun así, hemos querido resumir las once recomendaciones más importantes que damos a todas las personas que quieren visitar Madrid.
Excursiones, dónde comer, miradores con vistas, visitas guiadas, transporte, historia…todo resumido un sólo artículo, para llevar de chuleta en tu viaje a la capital.
Tabla de Contenidos
- 1. Nada más salir del aeropuerto, tu primer consejo para viajar a Madrid
- 2. La localización donde te alojes, clave
- 3. Hazte un tour con expertos y apasionados
- 4. Aprende a moverte por Madrid, su transporte es sencillo
- 5. Cada barrio es único y original (tienes que saber cuáles conocer)
- 6. Descubre los miradores de Madrid, sus vistas, sus atardeceres
- 7. Conoce sus alrededores y aprende sobre Toledo, Segovia o Ávila
- 8. Disfruta de Madrid gratis (sí, hay mil planes)
- 9. Come mucho (y bien y barato, ahora mismo)
- 10. En Madrid el verano no es sólo julio y agosto, ni el invierno diciembre y enero
- 11. Sigue las guías de Turismo en Madrid para visitar la ciudad
- Artículos relacionados de Madrid
1. Nada más salir del aeropuerto, tu primer consejo para viajar a Madrid
Este consejo es inmediato, ya que te servirá en cuanto aterrices en el aeropuerto de Barajas (teniendo en cuenta que vienes en vuelo, claro). Y es que cojas el autobús si vas a algún lugar cerca de Atocha, Cibeles u O´Donnell.
El Autobús Express Aeropuerto (línea 203) pasa por cada terminal y llega a Atocha en 40 minutos. Su precio es de 5€ y te para en O´Donnell primero y en la Cibeles después.
Te puedes ahorrar mucho dinero en taxi si vas a algún sitio cercano. Los taxis te cobran 30€ fijos por cualquier lugar dentro de la M-30 y los servicios de traslados desde el aeropuerto de Barajas suelen rondar ese precio.

Otra opción es el tren Cercanías si has aterrizado en la T-4, ya que podrás coger un tren que para en Chamartín, Nuevos Ministerios, Recoletos, Atocha y Príncipe Pío, así como muchos lugares del extrarradio. Es la opción perfecta si no te alojas en el Centro.
Desde las 6am puedes coger esta línea que te deja en 10 minutos desde Nuevos Ministerios en la misma T4. Eso sí, si vas a otra terminal tendrás que coger el bus gratuito que circula cada cuarto de hora.
El precio depende de cuál sea tu estación de origen, pero suele rondar los 2,60€/3,10€.
Puedes ver todos los horarios y precios en la web oficial de Cercanías Madrid.
2. La localización donde te alojes, clave
Ya hemos visto que el lugar donde te alojes es importante por el tema del transporte. Te ahorrarás mucho dinero según cuál elijas, así que tenlo en cuenta e intenta buscar algo cerca de algunas de las estaciones o zonas que hemos nombrado anteriormente.
Igual de importante es encontrar un alojamiento céntrico que te permita recorrer la mayor parte posible de los lugares turísticos de Madrid sin depender del transporte público.
Nosotros recomendamos varios hoteles céntricos con una relación calidad-precio inmejorable:
- Soho Boutique Congreso, con un a valoración extraordinaria y una ubicación inmejorable, al lado del Paseo del Prado, en el barrio de Cortes.
- B&B Hotel Madrid Centro Fuencarral 52 en Tribunal, muy cerca de Malasaña. Es un hotel muy recomendable con infinidad de restaurantes en los alrededores.
- Hotel Los Condes, cerca del Palacio Real y muy próximo además a la Gran Vía, donde podréis disfrutar de los espectáculos más famosos de la capital.
También tienes la opción de alquilar un apartamento con Airbnb o reservar hotel con Quehoteles.com
3. Hazte un tour con expertos y apasionados
Nuestro siguiente consejo para viajar a Madrid es la de hacer algún Free Tour o visita guiada por la ciudad. De esta manera, descubrirás algunas de las historias más increíbles contadas por apasionados de la ciudad.
Una de las cosas que más suele llamar la atención de Madrid son sus contrastes. Del bullicio, las luces y la última apertura de Gran Vía, a la muralla árabe junto a la Almudena. No te pierdas este free tour en español de 2 horas y conoce un poquito mejor esta ciudad.
Los free tours no son tours gratuitos. La diferencia con el resto de tours tradicionales es que no adelantas ninguna cantidad de dinero, sino que valoras la experiencia, las historias y la profesionalidad del guía justo al final.
Es verdad que no todas las personas con las que te cruzas saben tanto o son tan buenas, pero sigue siendo un currazo, así que lo mínimo es el reconocimiento.
Normalmente, se da una media de 10 € por persona, aunque como he dicho antes «todo depende» ?.
Puedes ver más opciones de tours por Madrid en el enlace.

4. Aprende a moverte por Madrid, su transporte es sencillo
Otra de las cuestiones que más solemos recibir en Turismo en Madrid es sobre su transporte. Hay infinidad de posibilidades para moverse por la ciudad, desde el metro y el bus hasta el tren cercanías o hasta teleférico. Lo más sencillo es planificar bien el recorrido y ver las opciones.
En nuestra web tenemos una categoría específica sobre el Transporte en Madrid, por si queréis echar un ojo. Contamos recomendaciones para cada tipo de transporte, con tarifas y lugares y situaciones en las que las aconsejamos. Además, la misma Google Maps te da la posibilidad de elegir origen y destino, con todas las opciones de transporte.
5. Cada barrio es único y original (tienes que saber cuáles conocer)
Este consejo para viajar a Madrid es otro clásico… ¿con qué barrio empiezo? Es cierto que Madrid es una ciudad amplia, y dividida en distritos que a su vez se pueden subdividir en barrios. En el Centro encontramos la mayoría de los lugares turísticos más importantes que ver en Madrid y probablemente sea el idóneo por el cual empezar.
Pero no queremos que os centréis sólo en los lugares típicos, ya que Madrid es mucho más. Pasead por algún barrio algo más alejado y os encontraréis el verdadero Madrid. Cada barrio es único y original.
La mezcla de olores y sabores que se hallan en Embajadores o Lavapiés contrastan con las cuadriculadas calles de Chamberí. Los comercios de Malasaña en Tribunal, su vida nocturna, los paseos por el Rastro en La Latina…
Madrid tiene para todos los gustos y colores.
6. Descubre los miradores de Madrid, sus vistas, sus atardeceres
Un viaje a Madrid debe destacar además por sus miradores, y es que hay un montón de sitios desde donde poder observar a esta ciudad tan impresionante. Uno de los más famosos es el Cerro del Tío Pío (os sonará también como Las Siete Tetas) justo entrando a Vallecas. Desde ahí los atardeceres son inolvidables.
Un lugar más céntrico para disfrutar de la puesta del sol es la propia Catedral de la Almudena, que desde lo alto se puede ver el sur de Madrid expandirse hacia el horizonte. Puedes disfrutar también de la zona de las Vistillas, muy cerca, o bien pasear unos diez minutos, cruzando el Palacio Real, hasta llegar al Templo de Debod. Un lugar muy romántico desde donde ver un buen atardecer.

7. Conoce sus alrededores y aprende sobre Toledo, Segovia o Ávila
Es cierto que en Madrid tienes miles de planes para disfrutar, más adelante hablaremos sobre varios de ellos. Pero también recomendamos ver los alrededores de Madrid, y es que tienes ciudades históricas como Toledo, Segovia o Ávila a menos de una hora de Madrid.
Existen infinidad de excursiones que te llevan y traen en el mismo día desde el centro de Madrid en autobús a cualquiera de estas tres ciudades, cada una con muchísimas cosas que ver.
- Toledo, la ciudad de las tres culturas en donde se asentaron judíos, musulmanes y cristianos, con una catedral imponente, vistas inigualables y muchísima historia en cada rincón.
- Segovia, y su imponente acueducto del siglo I. Comida tradicional castellana y una visita obligatoria que te dejará con la boca abierta.
- Ávila, con una de las murallas más famosas de España. Ciudad medieval a una hora de Madrid.
8. Disfruta de Madrid gratis (sí, hay mil planes)
Si, Madrid se puede disfrutar gratis, porque hay un millón de planes que hacer sin tener que pagar ni un sólo euro. Puedes recorrer Madrid Río y disfrutar de las actividades culturales del Matadero. Puedes cruzar las calles más castizas en el Barrio de los Austrias.
Y sí, en pleno centro siempre podrás descubrir el Templo de Debod, un templo egipcio a 10 minutos de la mismísma Gran Vía o Plaza de España. Otra opción es disfrutar de las maravillosas vistas de Madrid, como en el Parque del Cerro del Tío Pío o en la propia Catedral de la Almudena, junto al Palacio Real.
Podrás pasear por Ópera, cruzar la calle Mayor y la Puerta del Sol, avanzar hasta el banco de España, Cibeles, la Puerta de Alcalá, descansar en el Retiro y admirar el imponente Palacio de Cristal. ¡Y todo sin gasta un céntimo! Madrid tiene planes gratis a raudales.
Ah, y no te olvides que muchos museos como el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen tienen horarios gratuitos algunos días de la semana ?

9. Come mucho (y bien y barato, ahora mismo)
Esta ciudad sin duda destaca por su gastronomía, y queremos destacarlo como otro consejo para viajar a Madrid. Aquí podrás comer bien, rico y barato en mil y un lugares de la capital. ¡Aprovéchalo! Puedes visitar los bares de la Latina y probar la comida típica madrileña, ir por Lavapiés a por comida de cualquier rincón del mundo. En Madrid se come de diez, así que investiga.
Déjate sorprender por los platos más tradicionales como el famoso y aclamado cocido madrileño (puedes probar el de La Bola, el Malacatín o Casa Carola). Por Embajadores podrás probar las gallinejas y entresijos (vegetarianos aparte), los famosos bocadillos de calamares de La Campana junto a la Plaza Mayor…
En cualquier lugar en el que te encuentres seguramente podrás disfrutar de un montón de platos típicos. Aprovecha a descubrir su gastronomía y atrévete a pedir aquello que no conozcas.
10. En Madrid el verano no es sólo julio y agosto, ni el invierno diciembre y enero
Madrid es una ciudad con muchísimos tipos de clima. Sí, el oficial puede que sea el «mediterráneo» aunque su aridez y la lejanía del mar hace que las fluctuaciones térmicas den para hablar. A la hora de viajar a Madrid y hacer el equipaje, no te fijes en el calendario sino en las predicciones metereológicas.
En Madrid no sólo hace (un) calor (de muerte) en los meses de julio y agosto, en pleno verano. Te puedes encontrar un fin de semana tórrido en mitad de noviembre, y a muchos ni les sorprenderá.
Y lo mismo ocurre con el frío, porque puedes decidir visitar Madrid en diciembre, enero o febrero y encontrarte con el abrigo bajo el brazo toda la visita.
El tiempo en Madrid es impredecible, así que en lugar de fijarte en medias históricas, busca específicamente las predicciones de temperatura para los días que vayas a visitar la capital de Madrid.
11. Sigue las guías de Turismo en Madrid para visitar la ciudad
Nuestro último consejos es quizás algo de autobombo, y es que queremos recomendaros todos nuestros artículos de qué ver en Madrid para que podáis seguir leyendo más información acerca de nuestra ciudad. Están divididas por días, por barrios y por tipo de actividades.
Por ejemplo, podéis encontrar en una misma categoría toda la información relacionada con Museos y Galerías de Arte, uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Madrid. También podréis navegar por las categorías de Turismo en Madrid o incluso buscar por zonas y barrios.
Ofrecemos un buscador personalizado en la parte derecha de la pantalla, donde está la lupa, para que podáis buscar cualquier término relacionado con Madrid. Os mostrará toda la información relacionada con ello.
Por ejemplo, puedes buscar sobre el Museo Reina Sofía, y te aparecerán artículos con toda la información para su visita, con precios actualizados, entradas, horarios y recomendaciones guiadas.

Con esto terminamos nuestro artículo sobre los 11 consejos para viajar a Madrid. Si tenéis alguno que queréis recomendar podéis escribir en los comentarios más abajo.
Mientras os recomendamos que leáis el resto de artículos que tenemos sobre Turismo en Madrid, con los lugares más importantes que ver en la capital.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
Viajo solo a Madrid y no conozco, me gustaría recibir recomendaciones de guías a distintos lugares, transportes, tren a otras ciudades x favor necesito orientación soy mayor pero es un viaje que quiero hacer y no quiero tener miedo, no me gustan los tour turísticos
Es de gran ayuda y apoyo toda la información.
Gracias