El Mercado de San Antón está en Chueca, y su edificio data del año 1945, aunque varios años atrás ya existía un mercado abierto que se situaba junto a la Parroquia de San Antón. Hoy aquí encontramos uno de los mercados más famosos de Madrid, con una alimentación y gastronomía de calidad.
En este artículo de Turismo en Madrid incluimos toda la información necesaria para una visita al mercado de San Antón.

¿Dónde está?
- Calle de Augusto Figueroa, 24
- Barrio: Chueca
- Distrito: Centro
Lugares Cercanos
Horario de visita
- Planta 1ª: Lunes a sábado de 10 a 22 horas
- Planta 2ª: Lunes a domingo de 10 a 24 horas
- Planta 3ª: Domingo a jueves de 10 a 24 h. Viernes y sábado de 10 a 1:30 h.
Tabla de Contenidos
Horarios del Mercado de San Antón de Madrid
El Mercado de San Antón cuenta con unos horarios que varían según la planta a la que accedamos. Los horarios los dejamos a continuación, y más adelante en este mismo artículo os contamos qué ofrece cada una de las plantas.
- Planta 1ª: Lunes a sábado de 10 a 22 horas
- Planta 2ª: Lunes a domingo de 10 a 24 horas
- Planta 3ª: Domingo a jueves de 10 a 24 h. Viernes y sábado de 10 a 1:30 h
Precios del Mercado de San Antón
Los precios en este mercado están en consecuencia a la calidad que ofrece. Por lo general son algo más elevados que en algunos otros mercados que puedas encontrar en la capital. Pero tanto su ubicación como las tapas gourmet que ofrecen es muy interesante.

El Mercado de San Antón por plantas
El Mercado de San Antón se divide principalmente en tres plantas:
Primera Planta
En la primera planta encontramos la venta de alimentos y tapas, con el gastrobar. Un lugar perfecto para encontrar algún producto nuevo.
Segunda Planta
Aquí encontramos la taberna, con su vinoteca y los puestos de showcooking. Hay comida de todo el mundo, una gastronomía de calidad altísima.
Tercera Planta
En la tercera planta está el restaurante La Cocina de San Antón, con una zona de chill, el restaurante, el Invernadero de San Antón, con zona de fumadores y el Cielo de San Antón.

Breve historia del Mercado de San Antón
En el lugar donde hoy encontramos el Mercado de San Antón antiguamente había un mercado al aire libre. Se remonta al siglo XIX, y se le puso este nombre debido a que su ubicación era muy próxima a la parroquia de San Antón. Este mercado siguió activo incluso durante la Guerra Civil española.
Ya en 1945 se inaugura el mercado como edificio, en un proyecto arquitectónico y de diseño de interior muy reconocido. El mercado vio cómo se reformaba a principios de nuestro siglo, adaptándose así a un espacio moderno y restaurado. En el año 2011 se inaugura el nuevo mercado en un nuevo edificio reformado de nuevo, con bares y terrazas, salas de exposiciones y restaurantes.

Dónde está el Mercado de San Antón
El Mercado de San Antón está en el centro de Madrid, en el barrio de Chueca. Su dirección exacta es Calle de Augusto Figueroa, 24. Podéis ubicarlo en el mapa que adjuntamos a continuación:
Cómo llegar al Mercado de San Antón
El mercado de San Antón hemos visto que está en una ubicación muy céntrica de Madrid. Por ello, y por su dificultad para aparcar, recomendamos llegar o bien caminando o bien en transporte público.
Estas son las líneas y los medios de transporte que os llevarán hasta el mercado de San Antón:
- Metro: Chueca (L5)
- Autobús: Líneas 1, 2, 3, 37, 46, 74, 146
- Cercanías: Recoletos
Qué visitar cerca del Mercado de San Antón
El mercado de San Antón, en Chueca, tiene un montón de vida. En el mismo barrio podréis encontrar las tiendasa y restaurantes más extravagantes de la capital. Muy cerca está la zona de Tribunal y Malasaña, con muchísima vida nocturna.
También puedes acercarte al Mercado de San Ildefonso, si quieres conocer otros mercados, o caminar hasta la Gran Vía de Madrid, una de las arterias principales de la ciudad. Un poco más lejos, pero a una distancia perfectamente «caminable» está la Plaza de Cibeles, con su famosa fuente, y el Ayuntamiento de Madrid.
Como habéis podido comprobar, en los alrededores del Mercado de San Antón encontramos infinidad de planes que hacer, y varios de los monumentos principales de turismo en Madrid.
Más fotos del Mercado de San Antón
Aquí os dejamos con alguna otra foto del Mercado de San Antón:


¿Conocíais el Mercado de San Antón? ¿Qué os ha parecido? Si tenéis alguna duda o comentario podéis escribirnos un poco más abajo. Además, os recomendamos que echéis un vistazo al resto de artículos que tenemos sobre Turismo en Madrid.
Recomendamos sobre todo la parte de Turismo, con los lugares más importantes que ver en la capital. También podéis visitar las categorías de Planificación y de Excursiones, con un montón de recomendaciones. Podéis indagar dentro de esta web o escribirnos si tenéis alguna duda o comentario, ya sea del Mercado de San Antón o de cualquier otro apartado turístico de Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados