MercadoCebada1

Visita al Mercado de la Cebada – Horarios, restaurantes…

La Latina es el barrio más castizo de la ciudad, gracias a sus monumentos centenarios y a su pulso obrero. Por eso no es de extrañar que El Mercado de la Cebada, el mercado central, no se dé aires de grandeza.

No encontrará ninguna meca del sushi de renombre ni ningún bar de champán sexy, pero la comida es siempre abundante y asequible.

No sólo se sentirá abrumado por la escala del lugar (dos plantas, cada una del tamaño de un campo de fútbol), sino también por los propios vendedores, que, en su mayoría, no tienen paciencia con los que piden con lentitud.

mercado_de_la_cebada

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Metro: La Latina (L5)
  • Autobús: Líneas 002, 17, 18, 23, 35, 60, M1

cómo ir Horario de visita

Lun – Vie: 9:00 – 14:00 h / 17:30 – 20:30 h

Sábado: 9:00 – 15:00 h

Qué ver en una visita al Mercado de la Cebada

Entre los tradicionales puestos de frutas, pescaderías, queserías y carnicerías -donde se pueden comprar recuerdos comestibles- hay bares ideales para comer algo rápido.

En el extremo tradicional del espectro, está el Bar Toñi, un restaurante de bolsillo famoso por su abundante guiso de callos. Más modernos son Cosafina (de jamón ibérico y conservas) y Gelato Lab.

Todos los sábados por la tarde, el Mercado se convierte en una fiesta del marisco. Los pescaderos convierten sus puestos en cocinas, asando y cocinando al vapor marisco fresco (y asequible) para los hambrientos clientes.

MercadoCebada1

A pesar de estar a 10 minutos a pie de la Plaza Mayor, el Mercado de la Cebada ha conservado un público mayoritariamente local. Los días laborables, el mercado es tranquilo, frecuentado por personas mayores del barrio que hacen su compra semanal; los fines de semana, hay una multitud más joven y bulliciosa.

Los descuentos para hoy en hoteles en Madrid 🏪

También podéis ver nuestra selección de los mejores hoteles relación calidad/precio para dormir en Madrid.

📸 ¿Has hecho ya la visita guiada por el Museo del Prado? Si quieres visitarlo, asegúrate de reservarla con tiempo porque se suelen agotar con días de antelación. Tienes todas las visitas obligatorias aquí. 📸



Breve historia del Mercado de la Cebada

El Mercado de la Cebada ha pasado por algunos altibajos en los últimos dos siglos, pero lo que no lo mató lo hizo adaptarse. Es uno de los únicos mercados de Madrid que se ha mantenido al día y, al mismo tiempo, fiel a sus raíces, y esta actitud decidida se hace eco de la del propio Madrid.

El Mercado de la Cebada nació hace cientos de años en la Puerta de Toledo. Los agricultores traían sus productos en carros de caballos desde los alrededores y montaban puestos desvencijados similares al rastro actual.

En 1875, el ayuntamiento concedió finalmente a estos curtidos comerciantes un hogar permanente, construyendo un hermoso mercado cubierto de estilo victoriano en el corazón de La Latina.

Los comerciantes que no conseguían un puesto en el interior del mercado lo instalaban fuera, en la Plaza de la Cebada.

mercado-de-la-cebada-15-580x326

Casi un siglo después de su construcción inicial, en 1958, el envejecido mercado se había vuelto tan insalubre, con sus recovecos oxidados y sus suelos manchados de sangre, que fue derribado y sustituido por el actual edificio kitsch de dos plantas.

Pero entonces, hace 25 años, los propietarios de los puestos se enfrentaron a un nuevo problema: los supermercados. De la noche a la mañana, aparecieron decenas de ellos, como si se tratara de un socavón en una frágil ciudad minera, arrebatando al mercado incluso a los clientes más fieles.

Muchos propietarios de puestos se aferraban a la esperanza de que estos compradores recién globalizados volvieran algún día al mercado, dándose cuenta del valor de los productos locales comprados a la gente del lugar. Pero después de todo lo que había pasado el Mercado de la Cebada, hace unos años estuvo a punto de unirse a su antepasado victoriano en el cielo de los mercados.

Iba a ser derribado y sustituido por un monstruoso centro comercial, según los planes supervisados por la entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que daría al barrio su propio vacío de alma capitalista. Afortunadamente, estos planes fueron paralizados por la oposición local y finalmente archivados gracias a un cambio de gobierno local.

mercado_de_la_cebada_4

El derribo nunca comenzó, y la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció el año pasado que el mercado había llegado para quedarse, al menos por ahora.

Tras décadas de incertidumbre agravada por una crisis económica, los comercios están repoblando poco a poco las dependencias y el mercado está recuperando parte de su antiguo bullicio.

Pero, aunque Cebada siempre tendrá sus tradicionales carnicerías, pescaderías y fruterías, le costaría sobrevivir sin sus nuevas e innovadoras incorporaciones: vinotecas, tiendas de productos ecológicos, restaurantes internacionales y mucho más.

Dónde está el Mercado de la Cebada

El Mercado de la Cebada se está modernizando, pero se adelanta al reconocer que no todos los cambios son buenos. Es este contraste armonioso entre lo antiguo y lo nuevo lo que da al mercado su ambiente único y ecléctico.

Durante la semana, es un lugar para hacer la compra semanal, conseguir un menú del día tradicional español y charlar de pescado, carne y tomates con los vendedores locales.

Pero, cuando llega el fin de semana, el mercado se transforma en un festival gastronómico sin pretensiones, y el enorme techo abovedado reverbera con el sonido de las risas, las conversaciones y un poco de aplausos; llamémoslo el zumbido madrileño.

Y mientras muchos otros mercados de la ciudad se han rendido a las tendencias globalizadas de los hipsters (pensemos en los bares de cereales), el Mercado de la Cebada aún no ha sucumbido a esta moda. Por ahora, es lo mejor de Madrid en un edificio de dos plantas, y esperemos que siga así.


Más información del Mercado de la Cebada

MERCADO DE LA CEBADA

Y con esto terminamos el artículo, no sin antes recordar que tenemos más información sobre otros puntos clave de turismo en Madrid. Os recomendamos nuestros artículos más leídos con toda la información, visita, horarios actualizados y detalles de:

Museo del Prado

Museo Reina Sofía

Santiago Bernabéu

Parque de Atracciones de Madrid

Excursión a Segovia

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.