Mercado de Chamberi

Mercado de Chamberí – Visita, horarios…

Inaugurado en 1943 y en funcionamiento ininterrumpido desde hace más de 70 años, el Mercado de Chamberí se ha convertido en uno de los mercados más conocidos de Madrid, tanto por la calidad como por la variedad de los productos y servicios que ofrece.

Como resultado de la reforma integral del edificio, se ha modernizado y mejorado el tradicional mercado de la planta baja, mientras que la primera planta se ha convertido en la sede del gimnasio Maná, que cuenta con una piscina. Los más de 50 puestos de la planta baja y un buen número de tiendas en el exterior del recinto permiten a los clientes encontrar una selección de calidad de muchos productos, como carnes, pescados y mariscos (tanto frescos como congelados), embutidos, quesos y jamones, aves, frutas y verduras, pan y pasteles, encurtidos, café y aceite.

Mercado de Chamberi

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Metro: Alonso Cano (L7), Iglesia (L1)
  • Autobús: Líneas 3, 5, 12, 16, 37, 45, 61, N23
  • Cercanías: –

cómo ir Horario de visita

Lun – Vie: 09:00 – 14:00 h. / 17:00 – 20:00 h.

Sábado: 09:30 – 14:30 h.

El mercado cuenta con una zona gastronómica, La Chispería (que debe su nombre a los «chisperos», la clase trabajadora de los barrios de Maravillas y Chamberí, donde había muchas herrerías y herreros), donde se puede saborear la mejor cocina nacional e internacional con un aparcamiento para clientes con acceso directo al recinto.

También se ofrecen artículos para la decoración del hogar, ropa y complementos, flores, plantas, menaje, etc. El mercado dispone de un aparcamiento propio para los clientes con acceso directo al local.

Horarios del Mercado de Chamberí

  • Lun – Vie: 09:00 – 14:00 h. / 17:00 – 20:00 h.
  • Sábado: 09:30 – 14:30 h.
la-chisperia-de-chamberi

Visitando el Mercado de Chamberí

En el mercado de Chamberí, la Corte del Faraón hace esquina con la Rosa del azafrán, y los carabineros se cruzan con los ajos de Pedroñeras y con las sacas de alubias verdinas.

Lo primero se explica porque las calles tienen nombre de zarzuela, y lo segundo porque la amplia oferta de productos frescos abarca un amplio espectro que va desde la quesería nacional e internacional a las carnes selectas o al pescado más escogido, sin descuidar los productos de la huerta y las aves de corral.

Pero, además, en el mercado de Chamberí, al esparcimiento le han dado un nombre, La Chispería, que hace alusión a los antiguos chisperos o empleados de las herrerías que abundaban por la zona.

Bares y tascas se agrupan en un espacio propio, dentro de la única y diáfana planta, y ensanchan los límites del tiempo -horario ampliado- y, también, los de la cocina de mercado.

Dónde está el Mercado de Chamberí


Cómo llegar al Mercado

  • Metro: Alonso Cano (L7), Iglesia (L1)
  • Autobús: Líneas 3, 5, 12, 16, 37, 45, 61, N23

De compras por la zona de Chamberí

Chamberí es quizás una de las zonas de Madrid que mejor conserva el ambiente de barrio, con calles animadas, pero no excesivamente transitadas por el turismo de masas a pesar de su proximidad al centro. Quizás este sea el secreto para reunir una atractiva combinación de tiendas y comercios donde se entremezclan las marcas más conocidas con pequeñas boutiques especializadas.

Como en otras zonas de la capital, aquí también podemos encontrar establecimientos de las marcas de moda más frecuentadas por el gran público. El tramo de la calle Fuencarral entre la glorieta de Bilbao y la de Quevedo es un agradable paseo plagado de escaparates muy solicitados, como los de Zara, Oysho, Kling, Pull & Bear, Massimo Dutti o Women’s Secret.

Mercado de Chamberí | Yo amo mi Mercado de Madrid

Pero también podemos encontrar otros establecimientos que no son tan comunes en otras zonas, como la cafetería La Mexicana, una gran sucursal de La Casa del Libro, las pequeñas curiosidades de la tienda danesa Hema, una amplia zona de productos naturales y ecológicos en Herbolarios Navarro o una sucursal urbana de la gran cadena deportiva Decathlon.

Pero si lo que buscamos es alguna de las tiendas más originales y diferentes, tendremos que caminar un poco más. En este barrio que tiene de todo, desde las lanas e hilos de Black Oveja (Sagasta, 7), una referencia hipster para los aficionados al urban knitting -tejido y ganchillo con un fin social o estético-, hasta el cuero ecuestre y los conjuntos para montar a caballo en Equus (Hilarión Eslava, 32).

A pesar del aire clásico de algunas de sus fachadas, las calles de Chamberí están salpicadas de tiendas para espíritus inquietos. Es el curioso caso de las tiendas de patinaje y skate que llenan la zona. Sk8land, Dak Tak, 44 Board Shop, que se centran más en el surf y el snowboard, merecen una visita, al igual que Se Rueda. Otro aspecto singular de Chamberí es la proliferación de tiendas de juegos: de mesa, de rol, de cartas, etc. Visite Generación X, Naipe Juegos, La Comarca de Juegos o Ítaca.

chamberi madrid

El ambiente cultural y académico de este barrio, en el que han vivido muchos artistas, escritores y estudiantes, pervive en algunas librerías destacadas, como Visor, que es también una editorial especializada en poesía; El Argonauta, especializada en música; Axón, centrada en temas médicos; La Flor de Chamberí, dedicada al mundo de Tintín, o la deliciosa El Dragón Lector, una de las mejores librerías para niños de Madrid.

Y para los golosos y amantes de lo gourmet, el barrio está plagado de tentaciones. Hay que pasear por los puestos del Mercado de Vallehermoso y del Mercado de Chamberí; probar los quesos de La Quesería, Poncelet o La Fondí; elegir un buen vino en Santa Cecilia; o sucumbir a las delicias de algunas de las pastelerías que llenan el barrio: Viena Capellanes, Edelweiss, Chocolat Factory o La Marina, cuyo roscón de Reyes se sitúa cada año entre los mejores de España.


Y con esto terminamos el artículo, no sin antes recordar que tenemos más información sobre otros puntos clave de turismo en Madrid. Os recomendamos nuestros artículos más leídos con toda la información, visita, horarios actualizados y detalles de:

Museo del Prado

Museo Reina Sofía

Santiago Bernabéu

Los Museos del Paseo del Arte de Madrid

Excursión a Segovia

Excursión a Toledo

Tour de los Misterios y Leyendas de Madrid

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.