la-latina

Qué ver en La Latina, un barrio histórico de Madrid

Construido sobre una fortaleza medieval islámica, el barrio de La Latina de Madrid es el más antiguo de la ciudad y uno de los más animados.

Aunque La Latina es pintoresca, con calles estrechas llenas de bares de tapas, restaurantes y plazas salpicadas de hermosas iglesias, este céntrico barrio madrileño es moderno y bullicioso, y no le faltan cosas que hacer. Desde las notables pinturas de Goya en la Basílica de San Francisco el Grande hasta el abarrotado mercadillo de El Rastro, he aquí las nueve mejores cosas que ver en La Latina.

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Metro: La Latina (Línea 5)
  • Autobús: Líneas 002,17,26,3,32,35,60,65.
  • Cercanías: C4A, C5

brújula lugares cercanos Lugares Cercanos

Qué ver en La Latina

Museo de San Isidro

El espacio del Museo de San Isidro hace un recorrido por la historia de Madrid, desde la prehistoria hasta el establecimiento de la corte, a través de diversas salas como San Isidro, el patio renacentista, el jardín arqueobotánico o el almacén. La exposición permanente del museo muestra un total de 153 piezas. Con la apertura del museo se recuperó la tradición de visitar el Pozo del Milagro, situado junto al patio, donde, según la tradición, San Isidro salvó a su hijo de morir ahogado cuando las aguas subían hasta el bordillo.

Plaza San Andrés, 2, Madrid, España, +34 913 66 74 15

Iglesia de San Francisco El Grande

La iglesia de San Francisco El Grande es una iglesia católica romana del centro de Madrid, situada en el barrio de La Latina, y el edificio da a la plaza de San Francisco. Construida en 1760 por el rey Carlos III, se levanta en el emplazamiento de un convento franciscano que, según se afirma, fue fundado por el propio San Francisco en 1217. Es una de las cinco basílicas reales de Madrid. La iglesia contiene pinturas de Zurbarán e incorpora tres capillas, entre ellas la de San Bernardino de Siena, con un magnífico cuadro del santo realizado por Francisco De Goya.

Calle San Buenaventura, 1, Madrid, España, +34 913 65 38 00

Basílica_de_San_Francisco_el_Grande_(Madrid)_13

Iglesia de San Pedro El Viejo

La iglesia de San Pedro El Viejo es la segunda más antigua de Madrid. Se remonta a finales del siglo XI, o principios del XII, aunque gran parte del edificio fue reformado en los siglos XVII y XIX. San Pedro comenzó siendo un monasterio benedictino. Tiene interesantes rasgos románicos, especialmente su puerta principal, aunque podría decirse que su claustro románico es aún más fascinante. También hay rasgos góticos, como se puede ver en la sillería del coro. La planta interior de San Pedro es de tres naves y el crucero tiene tres ábsides; y quizá su elemento más importante sea su torre mudéjar.

Calle del Nuncio, 14, Madrid, España, +34 913 65 12 84

Plaza de la Paja

La Plaza de la Paja es una plaza amplia y sombreada con un ambiente tranquilo que desmiente su papel en la historia como centro comercial y corazón palpitante de Madrid. Hoy en día, totalmente peatonal y eclipsada por los rincones más modernos de la ciudad, es un lugar ideal para tomar algo o comer mientras se admira una arquitectura que abarca varios siglos. Importante mercado durante los siglos XIII y XIV, la plaza recibió su nombre, que significa plaza de la paja, porque en su apogeo medieval fue también lugar de diezmo de la iglesia católica.

📸 ¿Has hecho ya la visita guiada por el Museo del Prado? Si quieres visitarlo, asegúrate de reservarla con tiempo porque se suelen agotar con días de antelación. Tienes todas las visitas obligatorias aquí. 📸



Jardín del Príncipe de Anglona

El Jardín del Príncipe de Anglona es una pequeña joya, parcialmente escondida, situada en el corazón de Madrid. Fue encargado por los marqueses de la Romana a Javier de Winthuysen, pintor y diseñador de jardines del siglo XVIII. El jardín pertenece al palacio contiguo, del que tomó el nombre. Aunque fue restaurado a principios del siglo XX, sigue manteniendo la estructura original que define todo el conjunto. La fuente baja de cuenco de mármol blanco sin pulir que había en el centro ha sido sustituida por otra más alta de piedra lustrosa.

Calle Príncipe Anglona, Madrid, España

Mercado de la Cebada

Inspirado en el mercado de Les Halles de París, en la capital francesa, y construido en 1875, el Mercado de la Cebada, gracias a su proximidad a la Puerta de Toledo, es uno de los principales puntos de acceso a Madrid. Desde hace años, es uno de los puntos de encuentro más populares para los empresarios y comerciantes madrileños. A la espera de un plan municipal para revitalizar su actividad comercial, el mercado ha renovado su exterior, cubriéndolo de colores y convirtiéndolo en una de las mayores obras de arte callejero del mundo.

Plaza de la Cebada, 15, Madrid, España

mercado_de_la_cebada

Teatro La Latina

El Teatro La Latina es un recinto teatral de Madrid, situado en la Plaza de la Cebada de La Latina, diseñado por el arquitecto Pedro Muguruza. Ha sido uno de los escenarios más importantes para la comedia y las obras sobre la historia del teatro en España a lo largo del siglo XX. Consulte en Internet los espectáculos disponibles en el escenario. Recuerda reservar tu entrada con antelación para que tú también puedas acudir a disfrutar del espectáculo que el Teatro La Latina trae al barrio.

Plaza de la Cebada, 2, Madrid, España, +34 913 65 28 35

Capilla del Obispo

La Capilla del Obispo es probablemente la más bella de todo Madrid. Fue construida entre 1520 y 1535 por Francisco de Vargas. Su hijo, Gutierres Vargas, posteriormente obispo de Plasencia en Cáceres, Extremadura, también ayudó a construirla. La capilla fue diseñada originalmente para albergar el cuerpo de San Isidro, aunque sus restos fueron finalmente ubicados en la Iglesia de San Andrés, al lado. En la actualidad sirve de recuerdo al obispo Don Gutiérrez, miembro de la poderosa familia Vargas de Madrid que vivía en la zona.

Plaza de la Paja, 9, Madrid, España

El Rastro

El Rastro es el mercadillo al aire libre más popular de España. Se celebra todos los domingos y festivos del año y está situado entre la calle Embajadores y la Ronda de Toledo, justo al sur de la estación de metro La Latina y de la estación Puerta de Toledo. Aunque hay una calle principal dedicada a los puestos del mercado, en los que predomina la venta de ropa, las calles laterales contienen los verdaderos tesoros. En El Rastro se puede encontrar una gran variedad de productos, tanto nuevos como usados. Los domingos también abren varias tiendas de antigüedades de la zona.

Calle de la Ribera de Curtidores, Madrid, España

rastro madrid hoy

Dónde comer tapas en el barrio de La Latina

Bares, tabernas, tascas, restaurantes, terrazas, la lista continúa. En la zona de La Latina no faltan opciones a la hora de ir a tomar un vermut, una tradición sagrada en Madrid, que consiste en un buen vermut -se puede sustituir por una copa de vino o cerveza si se prefiere- y un aperitivo. Las croquetas, los calamares fritos, las patatas fritas picantes, la oreja de cerdo a la plancha o los boquerones en vinagre son las tapas más habituales, aunque no pasa un día sin que surjan nuevas opciones creativas.

La zona de la Cava Baja y la Cava Alta, donde antiguamente se ubicaban los mesones que alojaban a los comerciantes, cuenta hoy con una gran oferta de bares y restaurantes para tapear. Los más populares se encuentran en las dos calles paralelas mencionadas, especialmente en la Cava Baja, que discurre entre la plaza de la Paja y la del Humilladero. En un tramo de apenas 300 metros hay más de 50 tabernas, algunas tan clásicas como Casa Lucio, famosa por sus huevos estrellados, la taberna vasca Lamiak, Casa Curro o la Enotaberna del León del Oro.

Se recomienda reservar con antelación si se quiere comer o cenar en un restaurante concreto. El momento más concurrido de la Cava Baja es el domingo, cuando los vecinos van a tomar un vermú a La Latina después de visitar El Rastro. Si, además de un aperitivo, le apetece admirar las maravillosas vistas de la Casa de Campo, diríjase a las terrazas de los Jardines de Las Vistillas.

Dónde está el barrio de La Latina


Barrios de Madrid: La Latina

Y con esto terminamos el artículo, no sin antes recordar que tenemos más información sobre otros puntos clave de turismo en Madrid. Os recomendamos nuestros artículos más leídos con toda la información, visita, horarios actualizados y detalles de:

Museo del Prado

Wanda Metropolitano

Los Museos del Paseo del Arte de Madrid

Parque Warner

Parque de Atracciones de Madrid

Tour de los Misterios y Leyendas de Madrid

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.