La Plaza de Colón, ubicada en el centro de Madrid, es una de las plazas más importantes de la capital, donde se cruzan calles como el Paseo de la Castellana, Serrano o Goya. Encabeza esta plaza el monumento a Cristóbal Colón, en una escultura de 17m de altura que data de 1885, así como la bandera de España más grande del mundo.
En este artículo de Turismo en Madrid veremos la visita a la Plaza Colón con los lugares más importantes que ver en este espacio, así como un poco de historia, curiosidades, y datos útiles.

¿Dónde está?
- Plaza de Colón
- Barrio de Salamanca
- Distrito Salamanca
Lugares Cercanos
Qué comer cerca
- Platea Madrid
- Efímero
Tabla de Contenidos
Qué ver en la Plaza Colón de Madrid
A continuación veremos los monumentos más importantes que visitar en la Plaza Colón de Madrid. Podemos encontrar la bandera de España más grande del mundo, los Jardines del Descubrimiento, o el Centro Cultural de la Villa.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
La bandera de España más grande del mundo
¿Sabías que la bandera que vemos en la Plaza Colón pesa 38kgs y entró a principios de siglo en el Guiness de los Récords (españoles) por ser la bandera española más grande del mundo?
Tiene unas dimensiones de 14m x 21m, y una vez al mes se retira para revisar su estado.

Las Torres de Colón
Uno de los edificios más importantes de Madrid, y sin duda el que más notoriedad atrae en la zona son las Torres de Colón. Un rascacielos de oficinas de 110 metros de altura y 23 plantas siendo el onceavo más alto de la ciudad de Madrid.
A menudo se le denomina como «el enchufe» debido al nexo entre ambas torres que lo conecta por arriba. Hoy en día, las Torres de Colón pertenecen a la Mutua Madrileña.

El Monumento a Colón
El Monumento a Colón se encuentra en la isleta en medio del paseo de la Castellana, lugar al que fue trasladado desde los Jardines del Descubrimiento en el año 2009.
La estatua mide 3m y se talló con mármol blanco italiano. En cuanto a la figura del descubridor, destacar que en su mano derecha lleva una bandera de Castilla, que se sujeta encima de un globo terráqueo.
Se erigió en el año 1885 con el fin de conmemorar el matrimonio entre Alfonso XII y María de las Mercedes.
Como curiosidad, en Central Park podemos encontrar una fundición en bronce de la estatua que se esculpió en Madrid.

Los Jardines del Descubrimiento
Dentro de la Plaza Colón encontramos los Jardines del Descubrimiento, un parque dedicado al descubrimiento de América.
Los Jardines del Descubrimiento cuentan además con el monumento neogótico que hemos descrito anteriormente y que presidía estos jardines desde 1972 hasta 2009. En el lateral de la calle Serrano se sitúa el Monumento al Descubrimiento de América compuesto por cuatro grandes bloques de hormigón con grabados y textos de la historia del Descubrimiento.
El diseño original del a plaza incluía césped con grandes áreas de flores y árboles como cipreses y magnolios. Sin embargo, debido al gasto de mantenimiento y a las filtraciones subterráneas de agua se sustituyó la zona por la grava ornamental que encontramos hoy.
Destacar además que bajo la superficie de esta parte de los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón se encuentra un parking público y el Centro Cultural de la Villa Fernando Fernán Gómez, del que hablaremos a continuación.
Por cierto, hoy en día la ubicación tan céntrica y amplia de la Plaza de Colón sirve para la celebración de todo tipo de eventos, desde actos de conmemoración del Día de la Hispanidad hasta encuentros deportivos y manifestaciones.

El Centro Cultural de la Villa Fernando Fernán Gómez
El Centro Cultural de la Villa de Madrid, que pasó a llamarse Teatro Fernán Gómez – Centro de Arte, es un teatro y centro cultural situado en el subsuelo de la Plaza de Colón, bajo los Jardines del Descubrimiento.
El Teatro cuenta con tres salas. La principal, denominada, Sala Guirau, tiene un aforo total de 682 personas. además, podemos encontrar la Sala Jardiel Poncela, con capacidad para hasta 175 personas y la sala de exposiciones.
Aparte de ser un centro cultural y de teatro y artes escénicas, el Centro Fernán Gómez ha servido como capilla ardiente de varios artistas españoles como Lola Flores, Rocío Jurado o Tony Leblanc.

El Museo Arqueológico Nacional
En uno de los laterales de la Plaza de Colón encontramos el Museo Arqueológico Nacional, una auténtica maravilla para los amantes del arte prehistórico. Aquí se encuentra nada más y nada menos que la Dama de Elche, uno de los hallazgos más importantes jamás realizados.
La colección del Museo Arqueológico Nacional cuenta con obras de la Península Ibérica que van desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Pero también podemos encontrar colecciones de obras que vienen de fuera de nuestro país, con arte de la Antigua Grecia, del Antiguo Egipcio y hasta de Oriente Próximo.

Historia de la Plaza Colón
La Plaza de Colón se realizó en torno a la escultura de descubridor de América, Cristóbal Colón, que e erige en el centro de la plaza. De estilo neogótico, este monumento de 1885 cuenta con una base cuadrada con relieves y un pilar octogonal obra de Arturo Mélida.
La estatura de tres metros de mármol blanco de Italia suma un total de 17m de altura, ejerciendo de ombligo de la plaza.
Los Jardines del Descubrimiento, que hemos tratado brevemente un poco más arriba en este mismo artículo, vieron cómo les acompañó el monumento al Descubrimiento de América, de 1977. Un conjunto de varias esculturas de hormigón con inscripciones tratando la gesta histórica.
La bandera que vemos hoy en día, la que batió el récord por sus dimensiones, se izó en 2001, con 14m x 21m sobre un mástil de 50m de altura.

Dónde está la Plaza de Colón de Madrid
La Plaza de Colón está justo en al frontera entre el Barrio de Salamanca y el Distrito de Chamberí de Madrid. Se encuentra delimitada por las calles de Serrano, Goya, Jorge Juan, y los paseos de Recoletos y La Castellana, uniendo estos dos últimos con la calle de Génova.
Aquí os dejamos un mapa para encontrar la ubicación exacta de la Plaza de Colón de Madrid.
Cómo llegar a Colón
La Plaza de Colón está en el centro de Madrid, por lo que podrás acceder de forma sencilla y cómoda a ella. Puedes utilizar los siguientes medios de transporte público para llegar:
- Metro: Colón (Línea 4)
- Autobús: Líneas 5, 14, 27, 45 y 150.
- Cercanías: Recoletos
Qué visitar cerca la Plaza de Colón
La Plaza de Colón se encuentra justo entre los distritos del barrio de Salamanca y del Chamartín. En una esquina de la propia plaza puedes entrar al Museo de Cera, donde se encuentran más de 450 figuras de personajes históricos de toda índole. Un plan familiar muy didáctico y divertido.
Otra opción cercana es conocer el Museo Arqueológico Nacional, donde se halla la Dama de Elche, una joya histórica sin igual. Si quieres aprender más sobre el arte prehistórico, acércate al Museo porque merece muchísimo la pena.
Y si prefieres ver monumentos, cerca de la Plaza Colón, aunque más lejos que los dos museos anteriores, esta la Puerta de Alcalá, un de los símbolos más importantes de la ciudad de Madrid. Sin duda un lugar turístico importante que visitar durante tu viaje por la capital.
Más fotos de la Plaza Colón de Madrid
Aquí os dejamos alguna otra foto de la Plaza de Colón en Madrid. Sin duda una visita indispensable que hacer en tu recorrido por Madrid.


¿Tenéis alguna duda de la Plaza de Colón? ¿Habéis estado allí? En cualquier caso, déjanos si quieres un comentario en el apartado que dejamos un pelín más abajo.
Con esto terminamos el articulo sobre la Plaza de Colón, no sin antes invitaros a descubrir el resto de los artículos de Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados