El Mercado de San Miguel, junto a la Plaza Mayor de Madrid, se encuentra en un edificio de hierro de principios del siglo XX, y dentro, las tapas más gourmet de toda la capital.
En este artículo de Turismo en Madrid hablaremos sobre la visita al Mercado de San Miguel, con recomendaciones de tapas que comer dentro. Además, hablaremos brevemente sobre su historia y os dejaremos algún que otro consejo.

¿Cómo llegar?
¿Dónde está?
- Plaza de San Miguel
- Barrio: Sol
- Distrito: Centro
Horario de visita
- Lunes – Jueves y Domingo 10:00 – 24:00
- Viernes, Sábados y vísperas de festivos: 10:00 – 1:00
Tabla de Contenidos
- Horarios del Mercado de San Miguel de Madrid
- Precios del Mercado de San Miguel
- Las mejores tapas que comer en el Mercado de San Miguel
- Breve historia del Mercado de San Miguel
- El edificio del Mercado de San Miguel
- Dónde está el Mercado de San Miguel
- Qué visitar cerca del Mercado de San Miguel
- Más fotos del Mercado de San Miguel
- Artículos relacionados de Madrid
Horarios del Mercado de San Miguel de Madrid
Los horarios del Mercado de San Miguel son bastante amplios, ya que abre cada día de la semana desde las 10am hasta bien entrada la noche. Aquí os dejamos los horarios actualizados:
- Lunes – Jueves y Domingo 10:00 – 24:00
- Viernes, Sábados y vísperas de festivos: 10:00 – 1:00
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
Precios del Mercado de San Miguel
Es cierto que el Mercado de San Miguel es caro, con tapas gourmet en un edificio único situado en pleno centro turístico de Madrid. La relación calidad-precio, sin embargo, es muy interesante, ya que el producto que ofrece es excepcional.
Aquí más abajo os contaremos algunos consejos de tapas que comer en el mercado y más adelante os contaremos la historia del lugar. Porque seguro que después de haber leído este artículo no cuestionaréis su precio.

Las mejores tapas que comer en el Mercado de San Miguel
Hablando ya personalmente, he de reconocer que siento debilidad por las ostras. En el Mercado de San Miguel tienen un puesto, Ostras Daniel Sorlut, que no tiene desperdicio. Porque el pescado en el mercado (parece una canción) tiene una calidad excepcional.

De hecho, otro puesto imprescindible si quieres probar algo marino es El Pescado Original, con tapas y racionales muy muy ricas (aunque, como dicho, la calidad se paga).
Pero por supuesto dentro del mercado encontramos otros productos para comer como jamón ibérico, paella, vinos, quesos… todo lo que te puedas imaginar en un sólo lugar.
Como veis, si eres amante de la comida este Mercado de San Miguel te volverá loco. También hay un puesto con tapas de sushi muy interesante. Podéis leer más opiniones de tapas en el Mercado de San Miguel en Tripadvisor.

Breve historia del Mercado de San Miguel
Podemos remontarnos hasta la época medieval para hablar de este Mercado de San Miguel. Al menos su ubicación, ya que hay registros de la existencia de un mercado abierto dedicado a la compra-venta de productos artesanales producidos por los gremios.
Con el «reinado» de José Bonaparte se derruyó la iglesia de San Miguel de los Octoes que se ubicaba en la plaza, y allí se construyó un mercado que heredaría el nombre. Al principio fue un mercado abierto, y en 1913 se comenzó a techar inspirado en otros mercados europeos realizados en hierro.

De hecho, el mercado de San Miguel es el único mercado hecho de hierro que encontramos hoy en día en la ciudad. Antiguamente existían en Madrid otros como el de Los Mostenses o el de la Cebada.
Hoy en día el Mercado de San Miguel es uno de los lugares turísticos más destacados de la ciudad de Madrid. Su originalidad, la calidad de sus productos y su ubicación hace que reciba más de diez millones de visitantes anualmente.
Aquí encontramos la sede de «El gastódromo de san Miguel«, una sociedad comercial que lucha por potenciar la cultura de la gastronomía de la ciudad de Madrid.
El edificio del Mercado de San Miguel
Si algo destaca del Mercado de San Miguel, más allá de sus tapas y su gastronomía, por supuesto, es su majestuoso edificio. De planta rectangular, esta estructura posee dos alturas, cada una de casi 2000m2.
El diseño del edificio, de hierro y cristal, hace que la luz de su interior sea completamente natural. Merece la pena rodear el edificio para ver todos los detalles del mismo.
Dónde está el Mercado de San Miguel
El Mercado de San Miguel está en la plaza del mismo nombre, ubicada en el centro de Madrid justo al lado de la Plaza Mayor. Aquí os adjuntamos un mapa para que podáis ubicarlo de forma más sencilla:
Cómo llegar al Mercado de San Miguel
El Mercado de San Miguel está en una ubicación muy céntrica, perfecta para llegar caminando. Si decides ir en transporte privado podrás aparcar en el parking subterráneo de la Plaza Mayor, aunque recomendamos usar siempre que se pueda el transporte público.
Podréis llegar hasta el Mercado de San Miguel utilizando estas líneas:
Qué visitar cerca del Mercado de San Miguel
El Mercado de San Miguel está en pleno centro de Madrid, pegado a la Plaza Mayor y a apenas 400m de la Puerta de Sol. Aquí podréis ver el lugar donde se celebra cada nochevieja el fin de año, con las tradicionales campanadas.
Hacia el otro lado puedes ir caminando hasta Ópera, donde encontramos el Teatro Real. Detrás, el majestuoso Palacio Real de Madrid, que, por cierto, es el más grande de la Europa occidental. Sí, más aún que el de Buckingham o el de Versalles.
Más fotos del Mercado de San Miguel
Aquí os dejamos alguna otra foto del Mercado de San Miguel junto con un vídeo de Telemadrid:


¿Conocíais el Mercado de San Miguel? ¿Qué os ha parecido? Si tenéis alguna duda o comentario podéis escribirnos un poco más abajo. Además, os recomendamos que echéis un vistazo al resto de artículos que tenemos sobre Turismo en Madrid.
Recomendamos sobre todo la parte de Turismo, con los lugares más importantes que ver en la capital. También podéis visitar las categorías de Planificación y de Excursiones, con un montón de recomendaciones. Podéis indagar dentro de esta web o escribirnos si tenéis alguna duda o comentario, ya sea del Mercado de San Miguel o de cualquier otro apartado turístico de Madrid.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados