Si estás buscando un plan alternativo para disfrutar en la capital, entonces tienes que visitar el Teleférico de Madrid un día despejado para sobrevolar algunos de los puntos icónicos de la ciudad madrileña. Hoy os traemos una guía completa con toda la información necesaria del Teleférico de Madrid: horarios, precios, entradas, descuentos, historia, etc…
Pero antes de echarnos a volar queremos recomendar algún otro artículo con planes de Turismo en Madrid, como la visita al Palacio Real o el Parque de Atracciones de Madrid.

¿Cómo llegar?
- Metro: Argüelles (L3, L4, L6), Batán (L10), Lago (L10)
- Autobús: Líneas 21, 33, 62, 74.
Horario de visita
- De lunes a jueves, de 12-20h
- De viernes a domingo, de 12-21h
Precios y entradas
- Adultos: 6€ (ida y vuelta) / 4,5€ (ida)
- Niños hasta 12 años y mayores de 64: 5€ (ida y vuelta) / 4€ (ida)
- Entrada gratis con la Madrid Card
Tabla de Contenidos
- Horarios del Teleférico de Madrid
- Precios del Teleférico de Madrid
- Recorrido y duración del viaje en el teleférico
- ¿Qué se puede ver durante el viaje en teleférico?
- Breve historia del Teleférico de Madrid
- Datos y curiosidades del Teleférico de Madrid
- Qué visitar cerca del Teleférico de Madrid
- Artículos relacionados de Madrid
Horarios del Teleférico de Madrid
Los horarios del teleférico suelen variar dependiendo de la época del año y del día de la semana. Durante el veranos suelen tener el siguiente horario:
- De lunes a jueves, de 12-20h
- De viernes a domingo, de 12-21h
Pero en invierno, suele permanecer cerrado de lunes a viernes, y los fines de semana se reduce el horario de apertura.
Recomendamos ir con algo de tiempo de antelación ya que suele haber una cola de espera de entre 10-15 minutos durante hora punta. El apartado de los precios lo dejamos a continuación:
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
Precios del Teleférico de Madrid
El precio de la tarifa oficial del Teleférico de Madrid es de 6 € ida y vuelta, o bien 4,5 € un trayecto.
Hay descuentos para los menores de 12 años o mayores de 65, el precio será de 5 € ida y vuelta o 4 € por trayecto. Los menores de 4 años entran gratis.
Las tarifas completas y entradas podéis verlas aquí. Es verdad que puedes encontrar ofertas y descuentos 2 x 1 para el teleférico en los cheques-descuento de Family Check que vienen con los principales periódicos los domingos.

Dónde comprar la entrada del teleférico de Madrid
Las entradas al teleférico de Madrid se compran directamente en la taquilla, tanto en la estación de Pintor Rosales como en la de Casa de Campo. De ninguna manera se venden online ni por teléfono
Recorrido y duración del viaje en el teleférico
El recorrido puede hacerse o bien desde su estación de Pintor Rosales, cerca del Templo de Debod y del metro Argüelles de Madrid o bien desde su estación de Casa de Campo, en metro Lago/Batán.
Aquí os dejamos un mapa con el recorrido que hace el teleférico así como el lugar donde se encuentran las dos únicas estaciones. El viaje dura poco más de 11 minutos realizando un trayecto de 2,5 km.
¿Qué se puede ver durante el viaje en teleférico?
Durante los 11 minutos que dura el trayecto se puede ver por encima la rosaleda del Parque del Oeste, la estación de Príncipe Pío y la ermita de San Antonio de la Florida.
Después cruza la m30 y el río Manzanares para terminar en el cerro Garabitas de la Casa de Campo, en pleno parque.
Desde allí tendréis unas vistas preciosas del centro de Madrid y del Parque de Atracciones.

Breve historia del Teleférico de Madrid
El Teleférico de Madrid tiene una larga historia desde que se estableciera en el año 1967, recién estrenado el Sgt Peppers de los Beatles. ¡¡Anda que no ha llovido!!
La construcción fue a cargo de la empresa suiza Von Roll, que apenas tardó dos años en finalizar su construcción. Un día 20 de junio de 1969, con todas las vistas puestas en la tele por el hito de Neil Armstrong y cía, el alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro inauguraba este medio de transporte y mirador.
Hubo un follón de tres pares de narices, porque se tenía previsto inaugurar para las fiestas de mayo de San Isidro, pero varios vecinos se quejaron porque vieron cómo la instalación del teleférico invadía la privacidad de varias de sus casas.
Hoy en día prácticamente pasas por el salón de varias de ellas, la verdad es que tiene que ser raro estar tomándote un zumo de naranja tranquilamente en pijama y ver que cada x segundos te ven varias personas diferentes.
Datos y curiosidades del Teleférico de Madrid
El Teleférico de Madrid utiliza un sistema de bicable. Cuenta con 80 cabinas, algo antiguas (todo hay que decirlo) cada una con capacidad para cinco personas. El recorrido total es de 2.457m, y llega a alcanzar una altura máxima de 40m de puro vértigo.
Pueden montarlo 1200 personas por hora y coge una velocidad de 3,5m/s. El recorrido lo hace en 11 minutos (esto me ha sonado a un ejemplo de enunciado de examen de matemáticas, no?)
Hoy en día se han subido ya más de ocho millones de personas haciendo más de cinco millones de viajes. Cada año la usan 180.000 personas y abre casi todo el año.

Qué visitar cerca del Teleférico de Madrid
El teleférico de Madrid cuenta con varios lugares turísticos a escasos metros. La estación de Pintor Rosales se encuentra muy cerca del Templo de Debod, uno de los lugares más mágicos de la ciudad de Madrid.
Lo mismo ocurre con el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o la muralla árabe, que podrás visitar en un paseo de apenas 15 minutos cruzando los maravillosos jardines de Sabatini.
Así que no te lo pienses y acércate al teleférico de Madrid para ver desde las alturas esta ciudad tan preciosa. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Con esto terminamos este artículo con toda la información necesaria para visitar el Teleférico de Madrid.
Si tenéis alguna duda, o si queréis ahondar más en los monumentos de Madrid, podéis escribirnos más abajo o seguir navegando por está web de Turismo en Madrid.
Tenemos guías completas con todos los lugares tnato turísticos como locales que puedes visitar en Madrid durante cualquier viaje.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados
6€ en 10 minutos.
Mejor ir al cine.
Sólo para bolsillos que viven en la zona. El resto a pensarlo
cine? puedes ver peliculas gratis en casa…. teleferico no.
Fue una experiencia muy agradable,vivir la panorámica de la ciudad comodidad del teleférico es un viaje que es recomendable hacerlo