Hoy en Turismo en Madrid traemos la guía actualizada de la ruta imprescindible que ver en Madrid en un día. El itinerario completo, con mapa y detallado, de las 24 horas mejor aprovechadas en la capital de España.
Si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes.
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España. Ahora sí que sí, comencemos con esta visita a Madrid en un día con todo lo que ver y hacer.
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Madrid en un día – La ruta imprescindible
- Qué ver en Madrid en un día: Ruta y mapa de la mañana
- Qué ver en Madrid en un día: Ruta y mapa de la tarde
- Qué ver en Madrid en más de un día (otras guías, rutas e itinerarios)
- Qué hacer en Madrid si es tu primera visita a la ciudad
- Más consejos para visitar Madrid en un día
- Artículos relacionados de Madrid
Qué ver en Madrid en un día – La ruta imprescindible
Antes de nada, aquí os dejamos el mapa con los lugares que visitaremos en esta ruta de un día en Madrid. El recorrido que haremos será de derecha a izquierda. Podéis leer más abajo toda la información de cada punto que veremos en esta guía. ¡Comencemos!
Qué ver en Madrid en un día: Ruta y mapa de la mañana
Comencemos por la mañana temprano, aprovechando los primeros rayos de sol de Madrid. Una vez tengamos el estómago lleno tras el desayuno pondremos rumbo hacia la zona del Paseo del Prado / Atocha, para comenzar con un atractivo turístico de Madrid: sus museos!
1. Visita algún Museo del Triángulo del Arte
Esta zona, conocida como el Paseo del Arte, cuenta con un arte y una belleza que no verá en ningún otro lugar del mundo.
A lo largo de poco más de un kilómetro, encontrará el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, además de otras instituciones y edificios que merece la pena visitar.
Si piensa visitar los tres museos, le recomendamos que adquiera el Pase del Paseo del Arte, que es válido durante un año y permite una visita a la colección permanente de cada uno de los tres museos.

El Paseo del Arte es también conocido como el Triángulo de Oro del Arte, donde se encuentran tres de las mejores colecciones de arte del mundo.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
2. Llega hasta la Puerta del Sol y la Plaza Mayor
Seguimos nuestro recorrido hacia la Puerta del Sol, un lugar emblemático que visitar en Madrid y quizás la plaza más famosa de la capital de España. Aquí encontramos lugares turísticos como el Kilómetro Cero, el Oso y el Madroño o la Casa de Correos, cuyo reloj dicta las tradicionales campanadas de Nochevieja.
Un poco más adelante encontramos la Plaza Mayor de Madrid es sin duda uno de los lugares turísticos más importantes de la capital. Aquí encontramos el impresionante edificio de la Casa de la Panadería, así como la estatua de Felipe III.
En el enlace os contamos algunos datos históricos y curiosos de los principales monumentos que ver en la Plaza Mayor de Madrid

3. Visita el Barrio de los Austrias y el Madrid más castizo
Sumérjase en el Madrid de los Austrias y descubra los acontecimientos de la época más inestable. Viaja a los orígenes de Madrid y descubre quién, por qué y cuándo fundó Madrid. Recorra las calles más antiguas de la ciudad y descubra sus historias.
La Plaza Mayor, la Catedral de la Almudena y el Madrid Medieval serán algunos de los puntos a visitar en nuestro recorrido. Pero no serán los únicos, ¡muchos más rincones escondidos, historias y sorpresas del Viejo Madrid están esperando a ser descubiertos!
4. Parada para comer en alguno de sus mercados
El Mercado de San Miguel, junto a la Plaza Mayor de Madrid, se encuentra en un edificio de hierro de principios del siglo XX, y dentro, las tapas más gourmet de toda la capital.
Los horarios del Mercado de San Miguel son bastante amplios, ya que abre cada día de la semana desde las 10am hasta bien entrada la noche.

Qué ver en Madrid en un día: Ruta y mapa de la tarde
Ahora que tenemos el estómago un poco más lleno, comencemos con la ruta de la tarde, que os prometo que os encantará todo lo que nos queda por visitar en Madrid en este día.
Por cierto, si queréis saber más información de qué hacer en Madrid podéis leer el artículo de nuestros amigos de Aprendizaje Viajero que cuentan una visita menos turística a la ciudad. Pero seguimos con nuestro recorrido, que queremos ver lo más importante que ver en Madrid en un día:
1. Recorre Ópera y el Teatro Real
El Teatro Real o simplemente El Real, como se le conoce coloquialmente, es un gran teatro de ópera situado en Madrid.] Fundado en 1818 e inaugurado el 19 de noviembre de 1850, cerró en 1925 y reabrió en 1966. A partir de 1988 se sometió a importantes obras de reforma y renovación y finalmente se reabrió en 1997 con un aforo de 1.746 localidades.
En la actualidad, el Teatro Real es uno de los grandes teatros de Europa que acoge grandes producciones en las que participan las principales figuras internacionales del canto operístico, la dirección musical, la dirección escénica y la danza.
El teatro ofrece a los visitantes visitas guiadas en varios idiomas, incluyendo el auditorio, el escenario, los talleres y las salas de ensayo.
2. Visita el famoso Palacio Real y sus jardines
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España (pese a que realmente vivan en La Zarzuela). Este palacio es casi el doble de grande que el Palacio de Versalles o el de Buckingham, con 3.478 habitaciones, y es el palacio real más grande de Europa Occidental.

La entrada al Palacio Real de Madrid tiene un precio de 12€ para adultos y de 6€ para menores de 6 años, mayores de 65 y estudiantes (así como portadores del carnet joven de Madrid).
La visita está incluida dentro de la Madrid Card, por cierto, así que si tienes pensado visitar varios monumentos turísticos dentro de la capital española, probablemente te merezca la pena.
📸 Puedes comprar aquí las entradas del Palacio Real de Madrid para evitar las colas en taquilla.
3. Descubre la Catedral de la Almudena
La Catedral de la Almudena es la iglesia más grande de Madrid, situada junto al Palacio Real de Madrid. Aunque los planes para construir esta épica iglesia se venían discutiendo desde el siglo XVI, la construcción de iglesias en las colonias españolas tuvo prioridad y Madrid permaneció sin catedral durante muchos años.
La Catedral de la Almudena cuenta con un Museo que explica la historia del templo y de la archidiócesis de Madrid. Podrás visitar los nuevos mosaicos que decoran la Sacristía y la Sala Capitular de la Catedral y luego atravesar el claristorio para terminar disfrutando de una espectacular vista de Madrid desde su cúpula.

4. Atardecer en el Templo de Debod
El templo de Debod fue un regalo que hizo Egipto a España en el año 1968 tras la ayuda recibida para salvar los templos de Nubia (sobre todo el de Abu Simbel, que estaba en peligro de desaparecer tras la presa de Asuán).
Se dice que cuenta con más de 2.200 años de antigüedad, erigido por el faraón Ptolomeo IV Filópator. Se le dedicó a Amón de Debod e Isis. De todas formas, varios investigadores cuentan que se erigió gracias a Adijalamani y que Ptolomeo IV intervino superficialmente en él (cuenta con añadidos de la época ptolemaica y también de la romano-imperial (del siglo I a. C. al II d. C.).
Si podéis hacer coincidir vuestra visita al templo de Debod con el atardecer, gozaréis de unas vistas tremendas. Es un momento super romántico desde donde poder ver una vista preciosa hacia la Almudena. Además, siempre podréis aprovechar para cenar algo por ahí cerca e ir después a la Gran Vía, con sus cientos de espectáculos.

Qué ver en Madrid en más de un día (otras guías, rutas e itinerarios)
Madrid es uno de esos lugares en los que nunca te quedarás sin cosas que hacer. Con toda la historia, la gente, las culturas y los restaurantes por descubrir, ¡podrías pasar toda una vida en Madrid y aún querer explorar más!
En esta guía os hemos hablado de qué ver en Madrid en un día pero en este apartado os queremos recomendar que paséis más tiempo en la capital porque siempre tendréis lugares nuevos que visitar.
Con museos de última generación y monumentos históricos, Madrid es una ciudad que se encuentra cómodamente a caballo entre su pasado y su presente. Está tan llena de clases interactivas, visitas a pie y arte precioso que puede resultarle difícil decidir cómo pasar su tiempo.
Madrid es el centro literal de España (geográficamente hablando) y alberga varias de las principales instituciones culturales españolas. Hay muchas cosas que ver en Madrid, pero moverse al ritmo local es lo más importante que puede hacer en esta ciudad.
Nuestro itinerario de cosas que hacer en Madrid te llevará por los lugares más importantes de la ciudad, pero, lo mejor de todo, te enseñaremos a conocer el ambiente local de Madrid.
Si queréis leer más información específica sobre turismo en Madrid, buscad en el menú los lugares imprescindibles, otras rutas que visitar e itinerarios por recorrer.

Qué hacer en Madrid si es tu primera visita a la ciudad
Hace no mucho sacamos un artículo específico sobre qué hacer en Madrid si es tu primera visita a la ciudad. Una guía de viaje completa con toda la información necesaria, os recomendamos que le echéis un vistazo al artículo haciendo click sobre el link.
Como sabemos que, a veces, esto puede ser un quebradero de cabeza para más de uno, hemos creado una lista con las cosas que hacer en Madrid en tu primera visita a la ciudad. También recomendamos echar un vistazo a los 11 consejos para viajar a Madrid.
Seguro que más de uno te vendrá genial para conocer la capital. Madrid se ha convertido en una de las ciudades más cosmopolitas y abiertas de toda Europa.
Cada año, recibe a miles de turistas que acuden a ella para descubrir su historia, su fiesta y su gastronomía. Si vas a viajar por primera vez a Madrid y todavía no sabes lo que puedes hacer en tu primera visita a la capital, no te puedes perder la lista que hemos preparado.

Más consejos para visitar Madrid en un día
Ahora que ya sabemos muchos lugares imprescindibles que vamos a visitar en la ciudad, tenemos que pensar en otros temas importantes. El alojamiento en Madrid, la comida en Madrid y el transporte.
Dónde dormir en Madrid
✔ Los descuentos para hoy en hoteles en Madrid 🏪
También podéis ver nuestra selección de los mejores hoteles relación calidad/precio para dormir en Madrid.
Cómo trasladarte por Madrid
La mejor manera de moverse por Madrid es el metro. Un puñado de líneas de metro se extienden hasta el aeropuerto de Madrid-Barajas (MAD) y hasta los barrios del sur de la ciudad.
Los autobuses también son una opción, así como los taxis con taxímetro, que se pueden llamar en la calle o encontrar en las paradas de la ciudad. Alquilar un coche es otra alternativa, pero hay que tener en cuenta que casi siempre es hora punta en Madrid.
Los billetes de diez viajes del Metrobús cuestan 12,20 euros, se cargan en la Tarjeta Multi y son válidos para viajar en la red de metro y autobús de Madrid. Los billetes se pueden comprar en la mayoría de los quioscos de prensa y estancos, así como en las cabinas y máquinas expendedoras de billetes de las estaciones de metro.
- Metro: La forma más rápida y sencilla de desplazarse. Funciona de 6.05 a 1.30.
- Autobús: Amplia red, pero es necesario planificar cuidadosamente para aprovechar al máximo las más de 200 rutas. Funciona de 6.30 a 23.30.
- Taxi: Tarifas baratas para los estándares europeos; abundantes.
- A pie: El compacto centro de la ciudad hace que caminar sea una buena opción, pero es más difícil de lo que parece a primera vista.

Dónde comer en Madrid
Madrid tiene un montón de lugares interesantes donde comer, para todos los estómagos, bolsillos y situaciones. Desde comida típica española a precios bajísimos hasta lo más gourmet que podáis imaginar en los restaurantes más extravagantes. Si queréis ver un listado de los mercados de Madrid entrad en el enlace, que tenemos una reseña de casi todos.
Los bares de tapas, cafés y restaurantes son una forma de vida en Madrid. Los madrileños viven de la combinación paseo/parada/comida/repetición, y la comida y la bebida siempre van juntas (en Madrid las tapas vienen gratis con las bebidas -en los lugares tradicionales-).
Madrid es una ciudad en la que los fines de semana son para comer tranquilamente y tomar algo en una terraza y en la que todo el mundo tiene una (fuerte) opinión sobre sus lugares favoritos.

Madrid es una capital planificada (trasladada en 1561 por el rey Felipe II) y, por lo tanto, se convirtió en una ciudad de inmigrantes que llegaron del resto de este diverso país. Hoy en día, Madrid alberga la mejor comida gallega fuera de Galicia, la mejor comida andaluza fuera de Andalucía… etc.
Incluso se dice que en Madrid se come el mejor pescado de España.
Madrid está viviendo un gran momento como destino gastronómico. Las posibilidades de saborear una comida excepcional, suculenta y emocionante son prácticamente infinitas. Las técnicas de vanguardia y los ingredientes de alta calidad son un hecho.
Y tanto si va a ir a por todas como si va a hacer de la capital española algo barato, siempre hay una buena carta de vinos para varios brindis.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados