History Museum of Madrid (Spain). Building from 1726.

Museo de Historia de Madrid: Visitas, precios y entradas

El Museo de Historia de Madrid tiene una excelente colección que expone la historia de la ciudad a lo largo de los años. Se encuentra en el imponente edificio que una vez albergó el antiguo Hospicio de San Fernando, en el corazón de la ciudad.

History Museum of Madrid (Spain). Building from 1726.

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Metro:  Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10), Bilbao (líneas 1 y 4) y Tribunal (líneas 1 y 10).
  • Autobús: Líneas 3, 21, 37, 40, 147 y 149.

cómo ir Horario de visita

  • De martes a domingo: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Lunes: cerrado

cómo ir Precios y entradas

  • Entrada gratuita

Qué ver en una visita al Museo de Historia de Madrid

El imponente edificio del museo, construido a principios del siglo XVIII, rara vez pasa desapercibido debido al llamativo estilo barroco de su fachada, que atrae las miradas de los transeúntes sin relación con lo que guarda en su interior.

El museo fue inaugurado en 1929, como museo municipal de la ciudad, y no fue hasta el año 2007, tras numerosas y largas reformas, que se vería renacido como Museo de Historia de Madrid.

museo-de-historia-de-madrid-1-638

El museo tiene una colección de más de 60.000 elementos que documentan la evolución histórica y urbana de la ciudad hasta principios del siglo XX. En las exposiciones se pueden encontrar pinturas, fotografías, esculturas, armas, dinero y elementos decorativos entre otros muchos objetos.

Una de las partes más llamativas del museo es una detallada miniatura de Madrid realizada por León Gil de Palacio en 1830, mientras que otro de los puntos clave del museo es la capilla, un espacio cultural en el que se celebran conferencias y conciertos, así como las exposiciones habituales

Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!

Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.

Breve historia del Museo

Descubre la historia de Madrid de una manera diferente y agradable gracias al Museo de Historia de Madrid. Su exposición permanente narra la trayectoria de la ciudad desde su elección como capital de la monarquía por Felipe II hasta las primeras décadas del siglo XX. Acompáñenos en este viaje al pasado!

Creada como Museo Municipal en 1929 y rebautizada como Museo de Historia de Madrid en 2007, la galería documenta la vida de la capital desde sus orígenes hasta la época de la Restauración.

El edificio barroco era antiguamente el Real Hospicio de San Fernando que, fundado en tiempos de Felipe IV gracias al Beato Simón de Rojas y su Congregación del Santo Nombre de María, servía para dar refugio a los pobres y enfermos que vivían en condiciones precarias en la ciudad.

Museo de historia de Madrid

Gracias a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y a la Sociedad Española de Amigos del Arte, fue declarado monumento histórico-artístico en 1919.

Tras el cierre temporal del edificio en varios momentos de la historia, como durante la guerra civil, se reabrió en 1978 con una gran exposición antológica, que sirvió de preludio a la nueva fase de vida del museo: Madrid hasta 1875: testimonios de su historia.

A medida que avanzamos, a través de su exposición permanente conoceremos la historia de la ciudad desde 1561 hasta las primeras décadas del siglo XX gracias a sus tres áreas temáticas: Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos; Madrid, Centro ilustrado del poder; y Madrid, El sueño de una ciudad nueva.

Además, en la sala de Cartografía y Maquetas, la galería de arte cuenta con una maqueta a gran escala, diseñada por el ingeniero militar León Gil de Palacio, con la que recorreremos virtualmente, el Madrid de 1830.

Museodehistoria663x335_1409746743.637
Museo de Historia de Madrid

Por supuesto, la historia también se cuenta para que los niños más pequeños puedan entenderla. Así, todos los domingos (excepto en el mes de agosto), el museo abre sus puertas a los niños acompañados de un adulto, para recorrer las salas del museo y conocer a los abuelos de sus abuelos, cómo se vestían e incluso cómo vivían o trabajaban. Les encantará!

Tanto la colección permanente como las exposiciones temporales son gratuitas, por lo que no tienes excusa para visitarlo si eres amante de la ciudad.

Dónde está el Museo de Historia de Madrid

Aquí os dejamos un mapa con la ubicación exacta del Museo de Historia de Madrid:


Cómo llegar al Museo

La forma más sencilla de llegar al Museo de Historia de Madrid es en transporte público:

  • Metro:  Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10), Bilbao (líneas 1 y 4) y Tribunal (líneas 1 y 10).
  • Autobús: Líneas 3, 21, 37, 40, 147 y 149.

Más fotos del museo

Un recorrido por las zonas ocultas del Museo de Historia

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comentarios en “Museo de Historia de Madrid: Visitas, precios y entradas”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.