
Madrid es una ciudad llena de cultura, arte e historia. Y si estás buscando una visita cultural que no te puedes perder, el Palacio de Longoria es una opción imprescindible.
Este majestuoso edificio de estilo modernista se encuentra en el barrio de Chueca y es una joya arquitectónica que te dejará sin aliento.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para visitar el Palacio de Longoria, desde cómo llegar hasta qué visitar y cuánto cuesta la entrada. Además, también te hablaremos sobre otros lugares y actividades que puedes disfrutar durante tu visita a Madrid.
Tabla de Contenidos
Cómo llegar al Palacio de Longoria
Si quieres visitar el Palacio de Longoria, lo primero que debes saber es cómo llegar. Afortunadamente, es fácil llegar al edificio en metro, autobús o bicicleta. Aquí te dejamos algunas opciones para que elijas la que más te conviene:
- Metro: puedes tomar las líneas 1, 4 o 10 y bajarte en la estación Tribunal.
- Autobús: hay varias líneas de autobús que pasan cerca del Palacio de Longoria, como la 3, 21, 40, 149 y 202.
- Bicicleta: si prefieres moverte en bicicleta, Madrid cuenta con un sistema público de alquiler de bicicletas llamado BiciMAD. Puedes encontrar una estación cerca del Palacio de Longoria.
Si vas en coche, te recomendamos que busques un aparcamiento cercano, ya que no hay plazas de aparcamiento disponibles.
Call-to-action: Si necesitas reservar un traslado desde el aeropuerto o contratar un tour por la ciudad, en Civitatis encontrarás las mejores opciones.
Qué visitar en el Palacio de Longoria
El Palacio de Longoria es una obra maestra del modernismo español y es considerado uno de los edificios más bellos de Madrid. Aquí te contamos qué no te puedes perder durante tu visita:
- Fachada: la fachada del edificio es impresionante, con balcones y claraboyas que le dan un aire sofisticado y elegante.
- Vidrieras: otro de los elementos que destacan en el Palacio de Longoria son sus espléndidas vidrieras, que se encuentran en la fachada principal y en la escalera principal.
- Vestíbulo: al entrar al edificio, te sorprenderá el impresionante vestíbulo de entrada, con un techo de cristal que deja pasar la luz natural.
Además, el Palacio de Longoria alberga la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), una organización que se dedica a proteger los derechos de autor de los artistas y creadores españoles.
Call-to-action: Si eres un apasionado de la música y la cultura, en Civitatis encontrarás una amplia selección de tours y actividades culturales que podrás disfrutar durante tu visita a Madrid.

Horarios de visita al Palacio de Longoria
El Palacio de Longoria está abierto al público solo en ocasiones especiales, como en el Día Internacional de los Museos o en las Jornadas de Puertas Abiertas del Ayuntamiento de Madrid. Te recomendamos que consultes la agenda cultural de la ciudad para conocer las fechas de las próximas visitas.
Call-to-action: En Civitatis encontrarás una selección de tours y actividades culturales que podrás disfrutar durante todo el año en Madrid.
Precios de entrada al Palacio de Longoria
La entrada al Palacio de Longoria en las ocasiones especiales suele ser gratuita. Sin embargo, en algunas otras ocasiones puede haber un precio de entrada. Te recomendamos que consultes la información actualizada en la web de la SGAE.
Call-to-action: Si quieres ahorrar tiempo y evitar colas, en Civitatis podrás reservar tus entradas para los principales museos y atracciones de Madrid.

Consejos para visitar el Palacio de Longoria
Antes de visitar el Palacio de Longoria, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos:
- Lleva calzado cómodo y ropa adecuada para la época del año en la que vayas a visitarlo.
- Respeta el patrimonio cultural que alberga el edificio.
- Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntar al personal del Palacio de Longoria.
Opiniones sobre el Palacio de Longoria
Los visitantes que han tenido la oportunidad de visitar el Palacio de Longoria destacan su belleza y la importancia histórica y cultural que tiene este edificio. Muchos de ellos destacan la necesidad de preservar este patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Call-to-action: Si quieres conocer la opinión de otros viajeros sobre las atracciones turísticas de Madrid, en Civitatis encontrarás miles de comentarios y valoraciones de otros usuarios.
En resumen, el Palacio de Longoria es una visita obligada para los amantes de la cultura y la arquitectura. Además, Madrid es una ciudad llena de vida y actividades que podrás disfrutar durante tu estancia. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Visitar el Palacio Real de Madrid y sus jardines.
- Descubrir el impresionante Museo del Prado.
- Disfrutar de una tarde de tapas y vinos en el barrio de La Latina.
- Recorrer el Parque del Retiro en bicicleta.
- Ver un espectáculo de flamenco en alguno de los tablaos más famosos de la ciudad.
No importa si eres un amante del arte, la gastronomía o la música, Madrid tiene algo que ofrecer para todos. Así que no dudes en visitar esta maravillosa ciudad y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados