visita palacio el pardo madrid

Palacio de El Pardo – Visita, precios y entradas

Hoy en Turismo en Madrid os traemos toda la información del Palacio de El Pardo, uno de los más curiosos y menos conocidos de la ciudad de Madrid. La antigua residencia de Franco cuenta con una historia trepidante, tapices de Goya, y una ubicación envidiable.

En este artículo os dejamos toda la información para su visita, incluyendo horarios, precios, un resumen breve de su historia y alguna curiosidad. ¿Sabías que aquí se encuentra la primera televisión que llegó a España? Seguid leyendo porque os lo contamos todo en este artículo.

Palacio_Real_de_El_Pardo_-_01

cómo ir ¿Cómo llegar?

  • Autobús: Línea 601 (desde la calle Princesa)
  • Coche: M-30, desvío de El Pardo (carretera M-605).

brújula lugares cercanos Lugares Cercanos

  • c/ Manuel Alonso. A unos 15kms al norte de Madrid

cómo ir Horario de visita

  • De Octubre a Marzo: Todos los días de 10:00 a 18:00h
  • De Abril a Septiembre: Todos los días de 10:00 a 20:00h

cómo ir Precios y entradas

  • Adultos: 9€
  • Estudiantes, menores de 16 años y mayores de 65: 4€
  • Menores de 5 años: Gratis

Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!

Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.

Breve historia del Palacio, desde los Austrias hasta los Borbones con Franco de por medio

Para comenzar a hablar del Palacio de El Pardo tenemos que remontarnos a la época de Carlos I, quien ordenó la edificación de esta magnífica residencia a Luis de Vega. Este fue encargado la construcción de un alcázar cuadrado con torres sobresalientes en las esquinas y que estuviese rodeado por un foso.

Lo terminó Felipe II, añadiendo los techos de pizarra estilo flamenco y con un interior más a la italiana, con obras del mismísimo Tiziano. Sin embargo, en 1604 hubo un incendio devastador que terminó con toda esta decoración.

visita palacio el pardo madrid

La reedificación vino por parte de Franciso de Mora, ya en época de Felipe III, repitiendo la decoración que había elegido su padre. Por su parte, tanto Felipe V como Carlos III decidieron ampliar el interior para que pudiese albergar a la corte, y el interior del palacio se llenó de tapices de Goya o Bayeu.

Pero muchos conoceréis este palacio como la residencia de Franco, y hoy en día podemos encontrar la estética y decoración original de esa época. En la visita con guía podrás pasear por las antiguas estancias del dictador, así como sus despachos y demás salas.

Como curiosidad, allí se encuentra la primera televisión que llegó a España, en el año 1956. Fue una Autovox pesadísima y millonaria.

palacio el pardo

Qué visitar en el Palacio de El Pardo

En este visita podrás descubrir las salas y sus decoraciones, cuadros, tapices de Goya y objetos personales de Franco. Las visitas son guiadas y se pueden comprar en la página oficial del Patrimonio Nacional. Los precios son los siguientes:

  • Adultos: 9€
  • Estudiantes, menores de 16 años y mayores de 65: 4€
  • Menores de 5 años: Gratis

Visitas en los alrededores del palacio

Si pensábais que en los alrededores del Palacio de El Pardo no había nada os equivocábais, porque podréis aprovechar la visita de los jardines y de la Capilla Real y unirla con el pueblo de El Pardo, la Casita del Príncipe (abierta sólo viernes y fines de semana) y El Cristo.

El pueblo de El Pardo surgió de las residencias del servicio del palacio, y las casas de la servidumbre en el siglo XVIII.

Dónde está el Palacio de El Pardo

El Palacio de el Pardo se encuentra en el distrito de Fuencarral-El Pardo, a unos 15kms del centro de la ciudad. No se encuentra en un paso muy común ya que para acceder hasta la zona tendrás que coger la carretera M-605 que finaliza allí, por lo que probablemente nunca vayas de paso.

A continuación os dejamos un mapa con su ubicación exacta:


Cómo llegar al Palacio de El Pardo

Como hemos visto, el Palacio de El Pardo no está en el centro de Madrid, por lo que acceder a él requerirá autobús público o coche. Aquí os dejamos cómo llegar al Pardo en transporte:

  • Autobús: Línea 601 (desde la calle Princesa)
  • Coche: M-30, desvío de El Pardo (carretera M-605).

Más fotos del Palacio de El Pardo en Madrid

Palacio_Real_de_El_Pardo_Madrid
Palacio Real de El Pardo, Madrid

Con esto terminamos el artículo sobre la visita al Palacio de El Pardo. Si tenéis alguna duda o queréis dejarnos un comentario, podéis hacerlo en el apartado que habilitamos más abajo.

Mientras, os recomendamos seguir leyendo el resto de artículos y guías que tenemos sobre el turismo en la ciudad de Madrid.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.