
En Madrid se encuentran algunos de los restaurantes más antiguos del mundo; de hecho, el más antiguo del mundo, Sobrino de Botín, según el Guinness World Records.
El restaurante se remonta a 1725, y sigue utilizando su famoso horno de leña para cocinar deliciosos manjares como el cochinillo y el cordero asados, tal y como se hacía hace siglos.
Tabla de Contenidos
Dónde está el Restaurante Sobrino de Botín
El restaurante está situado en uno de los barrios más auténticos e históricos de Madrid, cerca de la Plaza Mayor y del barrio de La Latina, en la calle Cuchilleros.
Historia del Restaurante más antiguo del mundo
La historia comienza con un cocinero francés, Jean Botín, que llega a Madrid a través de Asturias. Un sobrino de la mujer de Botín abrió una pequeña fonda que cocinaba para los viajeros. Originalmente se llamaba Casa Botín, pero ahora se llama Sobrino de Botín. Como la palabra sobrino significa en inglés nephew, esto alude a que el restaurante pasó posteriormente a manos de Cándido Remis, sobrino de los Botín.
Durante el siglo XIX, el restaurante fue renovado; se añadieron grandes ventanales y un mostrador para la repostería. Primero Botín fue considerado una posada, luego una taberna (la palabra «restaurante» estaba reservada a lugares exclusivos y de alto nivel como París) y finalmente, más tarde, un restaurante.

La familia González se hizo cargo de la propiedad en el siglo XX. En ese momento, el restaurante sólo abarcaba la primera planta, ya que el sótano era la bodega y la familia vivía en la segunda y tercera planta. En el restaurante sólo trabajaban siete personas (cinco de las cuales eran familiares directos: Emilio González, su mujer y sus tres hijos).
Durante la Guerra Civil, la mayor parte de la familia huyó a un pequeño pueblo, excepto Emilio González, que se quedó. Botín sirvió principalmente para atender a los militares durante este difícil periodo. Tras la guerra, los hijos de Emilio, Antonio y José, tomaron el control del restaurante y ampliaron el espacio hasta convertirlo en lo que es hoy.
Por cierto, si buscas un Free Tour en Madrid tenemos varias recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta ciudad tan llena de historias, leyendas y datos muy interesantes. ¡Entra en el enlace para ver los mejores!
Pero si ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer en Madrid, y ya has visitado todo lo que hay que ver, sigue leyendo que te proponemos planes originales para disfrutar de una de las ciudad más inolvidables de España.
Qué comer en el Restaurante Botín
Además de los famosos platos de carne, pescado y guisos tradicionales españoles, Botín es también un lugar de encuentro para los amantes de la literatura y la historia, y sin duda merece una parada cuando se exploran otros lugares literarios de Madrid. El restaurante se menciona en las obras de Ernest Hemingway Muerte en la tarde, e incluso en obras de F. Scott Fitzgerald.

Hemingway, en particular, era un visitante frecuente del restaurante, y se hizo muy amigo de Emilio González. Al parecer, estaba muy interesado en aprender a preparar paellas, pero parecía que sus habilidades eran más adecuadas para escribir y no para cocinar.
A los amantes del arte también les entusiasmará saber que el famoso pintor Francisco de Goya fue camarero y lavaplatos en Botín antes de ser aceptado en la Real Academia de Bellas Artes.
Es un lugar diferente a los restaurantes clásicos, está claro, pero ¿qué se come aquí? La especialidad de la casa es el Cochinillo ya que el restaurante cuenta con un excelente horno de leña. El cochinillo es un pequeño cochinillo cocinado a la leña, un plato típico de la región de Segovia, y también el cordero de Aranda.
El restaurante Botín hoy en día
Hoy en día, se puede disfrutar de una comida o cena típica española en este emblemático restaurante, ya sea en una de las salas de la planta superior o incluso en la cueva del vino de la planta inferior, que ahora está abierta al público. Los famosos cochinillos llegan de tres a cuatro veces por semana directamente desde Segovia, así como el cordero fresco, listo para ser asado en el original horno de leña.
Como la mayoría de los establecimientos gastronómicos, el Restaurante Botín se vio obligado a cerrar sus puertas cuando el coronavirus arrasó Europa.
«Cuando cerramos el restaurante durante la pandemia, nos sentimos desolados porque nunca había cerrado, incluso durante la Guerra Civil española, mi abuelo mantuvo Botín abierto», dijo Antonio González, director general de Botín.
El restaurante reabrió sus puertas el 1 de julio, y está sirviendo a una fracción de los clientes que solía atender antes del coronavirus. González dijo que solían atender a 600 comensales al día; ahora son apenas 60.
Pero González no se desanima. Su plan es estabilizar sus pérdidas lo mejor posible y centrarse en el futuro.
«Estoy deseando salir de la crisis y ser más fuerte y mejor que antes», dijo González. «Es una oportunidad fantástica para hacer reflexiones y mejorar al máximo».


Turismo en Madrid ofrece guías de viaje con toda la información útil para viajar a Madrid. Ofrecemos rutas e itinerarios que visitar en Madrid por los principales lugares turísticos, con recomendaciones de qué ver, consejos de dónde comer, y dónde comprar las entradas, horarios, visitas guiadas, tours, excursiones y precios actualizados