Descubre la Plaza Olavide, una joya escondida en pleno Madrid

Descubre la maravillosa Plaza Olavide, un tesoro escondido en pleno centro de Madrid, que cuenta con una rica historia y una animada vida diurna y nocturna.

En este artículo, te llevamos a conocer todos los detalles sobre esta hermosa plaza, desde cómo llegar hasta sus restaurantes y bares, así como su apasionante historia y curiosidades.

Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la Plaza Olavide y por qué deberías visitarla en tu próximo viaje a Madrid.

Descubre la Plaza Olavide, una joya escondida en pleno Madrid

Madrid es una ciudad llena de vida, cultura y lugares turísticos, pero también cuenta con rincones desconocidos por muchos visitantes. Uno de estos lugares es la Plaza Olavide, situada en el barrio Chamberí.

Esta plaza es un tesoro escondido de Madrid que merece mucho la pena visitar. Con una amplia variedad de bares, restaurantes y terrazas, así como una rica historia y una atmósfera relajada, la Plaza Olavide es el lugar perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de una tarde o noche con amigos.

Cómo llegar a la Plaza Olavide: transporte público y aparcamiento

La Plaza Olavide está situada en el barrio Chamberí, muy cerca del centro de Madrid. El acceso es muy fácil a través del transporte público.

La forma más cómoda de llegar a la Plaza Olavide es utilizando la línea 1 del metro y bajarse en la estación de Iglesia.

También se puede llegar en autobús, con las líneas 3, 37, 147 y Circular. Si prefieres llegar a la plaza en coche, hay varios aparcamientos cercanos en la calle Galileo y en las calles aledañas.

¿Qué ver en la Plaza Olavide? Un recorrido por sus rincones más emblemáticos

La Plaza Olavide es un lugar con mucha historia, rodeada de edificios clásicos y de estilo castizo. Algunos de los rincones más emblemáticos de la plaza son:

  • La Fuente de los Galápagos, una hermosa fuente que se encuentra en el centro de la plaza.
  • El Monumento a Olavide, una estatua que rinde homenaje a Pablo de Olavide, el fundador de la plaza.
  • La iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis, un templo que data del siglo XVII y que se encuentra justo en frente de la plaza.

Además, la Plaza Olavide cuenta con numerosos árboles y bancos donde podrás disfrutar de una tarde de relax en el centro de la ciudad.

Gastronomía en la Plaza Olavide: restaurantes, bares y terrazas

Uno de los grandes atractivos de la Plaza Olavide es su amplia oferta gastronómica. Aquí encontrarás una gran variedad de bares, restaurantes y terrazas para todos los gustos y presupuestos. Algunos de los lugares más populares para comer y beber en la Plaza Olavide son:

  • O’Pazo, un restaurante que ofrece una amplia variedad de platos de mariscos y pescados frescos.
  • La Pescadería, un bar de tapas que ofrece raciones variadas a precios muy asequibles.
  • La Tita Rivera, un lugar de moda con una gran terraza para disfrutar de una copa y un buen ambiente.

Plaza Olavide de noche: ambiente, música y ocio en el corazón de Madrid

Por la noche, la Plaza Olavide se transforma en un lugar lleno de vida y ambiente. Es el lugar perfecto para disfrutar de una buena cena, una copa o una noche de fiesta con amigos. Algunos de los bares y discotecas más populares de la zona son:

  • El Perro de la Parte de Atrás del Coche, una discoteca con música indie y rock.
  • La Vía Láctea, un bar de copas con una gran terraza y música variada.
  • Gula Gula, un bar de ambiente gay con una gran selección de cócteles.

La historia de la Plaza Olavide: origen, evolución y curiosidades

La Plaza Olavide tiene una larga historia que se remonta al siglo XVIII. Fue fundada por Pablo de Olavide, un político y reformista español que quiso crear un lugar de encuentro para la gente del barrio de Chamberí. Durante muchos años, la plaza ha sido un lugar de reunión y de celebración de fiestas populares. Hoy en día, es un lugar muy querido por los madrileños y una parada imprescindible para los turistas que visitan la ciudad.

¿Cuánto cuesta disfrutar de la Plaza Olavide? Escala de precios y ofertas

La Plaza Olavide es un lugar muy accesible para todos los presupuestos. Los precios de los bares y restaurantes pueden variar según el lugar, pero en general se pueden encontrar opciones asequibles para comer y beber en la plaza.

Además, muchos de los locales ofrecen ofertas y promociones especiales para los clientes. En cuanto a la entrada a los lugares de ocio nocturno, los precios también varían según el lugar y la hora, pero en general son bastante accesibles.

Horario de la Plaza Olavide: apertura, cierre y días festivos

La Plaza Olavide es un lugar que está abierto todo el año, tanto de día como de noche. Los bares y restaurantes suelen abrir a mediodía y cerrar tarde, mientras que los locales de ocio nocturno suelen abrir a partir de las 22:00 horas y cerrar antes del amanecer.

En cuanto a los días festivos, es posible que algunos locales cierren o tengan horarios especiales, por lo que es importante informarse antes de acudir.

Consejos para visitar la Plaza Olavide: recomendaciones y sugerencias útiles

Para disfrutar de la Plaza Olavide al máximo, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones útiles. Algunas sugerencias son:

  • Llegar temprano para conseguir mesa en los bares y restaurantes más populares.
  • Probar las tapas y raciones de los bares de la plaza.
  • No perderse los edificios y monumentos más emblemáticos de la plaza.
  • Disfrutar de la plaza tanto de día como de noche para vivir toda su vida.
DVD 1017 (03-09-20) Plaza de Olavide, Madrid. Foto: Olmo Calvo

Opinión sobre la Plaza Olavide: experiencias, valoraciones y críticas de los usuarios

La Plaza Olavide es una de las plazas más queridas y valoradas por los madrileños y los turistas que visitan la ciudad. Los usuarios destacan la belleza y el ambiente relajado de la plaza, así como su amplia oferta gastronómica y de ocio. En general, las opiniones son muy positivas y recomiendan a todos los visitantes que acudan a conocerla.

En definitiva, la Plaza Olavide es un lugar maravilloso que merece la pena visitar en tu próximo viaje a Madrid. Además de disfrutar de la plaza, te recomendamos que aproveches para conocer otros lugares de la ciudad, como el Retiro, el Palacio Real o la Puerta del Sol. Y si estás buscando más actividades para hacer en Madrid, no dudes en visitar la página de Civitatis, donde encontrarás una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. ¡No te lo pierdas!

Bullet points:

  • La Plaza Olavide es un tesoro escondido en el centro de Madrid que merece mucho la pena visitar.
  • La plaza cuenta con una amplia oferta gastronómica y de ocio, tanto de día como de noche.
  • La Fuente de los Galápagos, el Monumento a Olavide y la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis son algunos de los rincones más emblemáticos de la plaza.
  • La plaza es accesible a través del transporte público y cuenta con aparcamientos cercanos para los que prefieren llegar en coche.
  • Los precios de los locales de la plaza son bastante asequibles y hay opciones para todos los presupuestos.
  • Es recomendable llegar temprano para conseguir mesa en los lugares más populares de la plaza.
  • La plaza está abierta todo el año, tanto de día como de noche.
  • Los usuarios destacan la belleza y el ambiente relajado de la plaza.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.